El coronavirus pone en riesgo la recuperación de la economía mundial

24 febrero, 2020

Para la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, la expansión del coronavirus pone en riesgo la recuperación de la economía mundial.

Durante una reunión de ministros de Economía y Finanzas de los países miembros del G20 en Riad, Arabia Saudita, Georgieva afirmó que la recuperación proyectada es frágil.

“El virus COVID-19, una emergencia de salud global, ha interrumpido la actividad económica en China y podría poner en riesgo la recuperación”, dijo Georgieva

El FMI había dado a conocer sus previsiones para el 2020, según las cuales la economía mundial podría crecer 3,3%, luego de que en 2019 lo hiciera en un 2,9%.

Sin embargo, con la epidemia que se desató en China por el coronavirus, esos números números comienzan a estar en duda.

La directiva informó al G20 que “incluso en el caso de la rápida contención del virus, el crecimiento en China y el resto del mundo se vería afectado”.

En ese sentido, el FMI emitió un comunicado de prensa en el que afirmó que en un principio el brote podría reducir en torno a 0,1 punto porcentual el crecimiento global.

Ante el dramático escenario, la titular del FMI les pidió a los países del G20 cooperar para contener la propagación del coronavirus. 

“COVID-19 es un claro recordatorio de nuestras interconexiones y la necesidad de trabajar juntos”, sostuvo Georgieva.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 5 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 1 semana
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por