Se analiza paralizar la flota fresquera si no mejoran las medidas de prevención

11 septiembre, 2020

Ante el constante aumento de contagios por coronavirus a bordo de la flota pesquera, la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP) propuso una serie de medidas a las cámaras representantes de la flota de buques de pesca fresqueros CAABPA y CAIPA. Habiendo transcurrido 48 horas de tal notificación y no contar aún con respuesta alguna, puso en alerta al sector con el fin de no seguir exponiendo a sus asociados a posibles contagios.

Las consideraciones que se están evaluando en estos momentos por distintos actores del sector pesquero no son nuevas. Recordemos que al inicio del aislamiento obligatorio y que la pesca fue incluida dentro de los servicios esenciales, cuando se acordaba un protocolo para la reactivación de la actividad muchos aspectos fueron cuestión de debate, motivos por los cuales esta Asociación emitió oportunamente un comunicado alertando la situación que finalmente se desencadenaría.

“En pos de la salud de sus afiliados, la Asociación remitió por nota a los presidentes de la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) y de la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA), Fernando Rivera y Diego Luchetti, respectivamente, una propuesta para realizar hisopado a los capitanes que así lo acepten y paralelamente consensuar el horario de bajada tres horas después de que el buque sea totalmente pertrechado para la marea, tiempo en que nadie podrá subir a la nave, entre otras normativas tendientes a la prevención del contagio, y a tal efecto se solicitó una reunión con el fin de consensuar en este sentido”, señala un comunicado de la AACP y PP.

Agrega que “ante el silencio empresario, la Comisión Directiva de Capitanes de Pesca determinó disponer hisopados para capitanes y oficiales por cuenta y cargo de la Asociación, mientras comenzaremos a analizar con nuestros afiliados parar las zarpadas a zona de pesca”.

Finalmente señala que “la evolución de contagios no da márgenes para la dilación entre debates, se deben tomar decisiones de inmediato para evitar mayores complicaciones que pongan en riesgo la actividad de pesca. El enemigo es invisible, y día a día muestra su alto poder de contagio. Instamos y confiamos en que el sector empresario reaccionará sin actitudes mezquinas, con respeto y consideraciones de valor hacia sus trabajadores”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 21 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 22 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 23 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por