La industria automotriz pide medidas para generar empleo y aumentar las exportaciones

9 octubre, 2020

Desde la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), dieron a conocer los niveles de actividad del sector en septiembre. El presidente de la entidad, Daniel Herrero, se mostró optimista con los resultados pero llamó a retomar la agenda para impulsar inversiones, generar empleo y aumentar las exportaciones.

Herrero destacó el trabajo que viene realizando el sector para recuperar los niveles de actividad previo a la crisis sanitaria generada por el Covid-19. “Es un aliciente que nos lleva a continuar trabajando junto a toda la cadena de valor en esta línea ya que, una vez superado este escenario, es necesario retomar la agenda fijada en impulsar proyectos para la generación de nuevas inversiones, empleo, mejora de la competitividad y apertura de nuevos mercados de exportación”, dijo.

En ese sentido, el directivo señaló que se están analizando las últimas medidas impulsadas por el Gobierno. “Es muy positivo que hayan aumentado el nivel de reintegros a la exportación para nuestro sector; y sería una importante señal  que se analice incorporarnos al beneficio de reducción de las retenciones dada la importancia para la economía, al representar el 35% de las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) y ser el  principal sector industrial exportador al mundo”.

Por eso consideró que dado el perfil productivo del sector, netamente exportador, cualquier modificación a la baja de las retenciones, tiene efecto directo en los niveles de actividad y en muy corto tiempo.

Números de septiembre

En septiembre la producción nacional de vehículos fue de 32.149 unidades, un 24,4 % más respecto de agosto y fue 16,1 % superior al registro del mismo mes del año pasado.

El sector exportó 17.903 vehículos, es decir, un 31,6 % más en su comparación con el mes anterior, y 17 % por debajo del volumen que se contabilizó en septiembre de 2019.

En ventas mayoristas, el sector automotor  comercializó a la red de concesionarios 35.065 unidades, volumen que se ubicó 23,7 % por sobre el desempeño del mes anterior, y subió 30,5 % en su comparación con septiembre del año pasado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por