Navantia saca a concurso la construcción de bloques para el flotel de Pemex

28 agosto, 2014

Navantia ha abierto concurso público para la adjudicación de los trabajos de ejecución de obra para la fabricación y montaje de bloques del programa del Buque de Apoyo a Plataformas (BAP) encargado por la petrolera mexicana PEMEX. 

El concurso está valorado en 5,4 millones de euros siendo un procedimiento negociado con publicidad según las normas de Navantia.

Las empresas que estén interesadas pueden solicitar los pliegos al departamento de Compras Industria Auxiliar del astillero de Ferrol hasta el 30 de agosto. Las ofertas podrán presentarse hasta el 5 de septiembre, estando previsto que los sobres se abran dos días después.

Navantia ha desglosado este concurso en seis lotes con un número de bloques que va de los 10 a los 50 y con importes de entre 757.305,12 euros a los 1,8 millones de euros incluidos impuestos. Las características de cada uno de los bloques están recogidas en el Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT) y en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) del anuncio.

El buque que está construyendo Navantia es un buque de apoyo a plataformas (BAP) también conocido como flotel (hotel flotante) del tipo offshore para acomodar hasta 700 personas entre tripulación y trabajadores que desempeñen tareas de reparación y mantenimiento de plataformas petrolíferas y para dar apoyo a estas en cualquier condición meteorológica.

Tiene una eslora de 131,20 metros y una manga de 27, estando dotado para su funcionamiento de una grúa de tipo offshore de 50 toneladas a 15 metros situada a popa en el costado de babor, dos grúas electrohidráulicas de cubierta con capacidad de 15 toneladas a 20 metros, situadas a proa de la cubierta de trabajo y una pasarela telescópica para conectarse a la plataforma y que permite el paso de personal y carga hasta 2 toneladas cuya longitud varía entre los 42,5 y 30,5 metros.

Para mantener su posición estable respecto a la plataforma cuenta con un sistema de posicionamiento dinámico (DSP) controlado por satélite y dos propulsores acimutales o azipods eléctricos a popa además de dos hélices de túnel y un azipod retráctil en proa, todos de accionamiento eléctrico. Para la operación de helicópteros contará con una cubierta de vuelo situada sobre la superestructura de proa.

El buque tiene previsto iniciar su actividad en el golfo de México el 13 de agosto de 2016, habiéndose comprometido Navantia a entregarlo un mes antes. El pasado 22 de mayo comenzaron las tareas de corte de chapa en el astillero de Ferrol, noticia de la que dio cobertura defensa.com Navantia se adjudicó la construcción del flotel de la filial de PEMEX, Pemex Exploración y Producción (PEP) en enero de este año por un importe próximo a los 150 millones, lo que proporcionará carga de trabajo para 30 meses.

PEMEX encargó también otro flotel similar al astillero gallego Hijos de J. Barreras, astillero del que PMI, filial también de PEMEX, adquirió el 51 % del accionariado el año pasado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 5 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 1 semana
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 2 semanas
Por