Neuquén: ponen en marcha la construcción de la Zona Franca Zapala

8 febrero, 2021

El gobierno de la provincia del Neuquén dio inicio a la construcción de la nueva Zona Franca de Zapala. Con esta iniciativa buscan fomentar el comercio, promover inversiones y generar puestos de trabajo. Apuestan a consolidar a la región Centro como un nodo logístico y estratégico en la expansión de las actividades vinculadas a Vaca Muerta.

En una primera etapa, las obras serán sobre 25 hectáreas en las que se realizará movimiento de suelos, obras de distribución de agua, red contra incendios y un cerramiento perimetral de 3000 metros con alambrado olímpico. 

Además, se conoció que la zona franca ya cuenta con acceso a internet de calidad a partir de un trabajo diseñado íntegramente por la secretaría de Modernización y ejecutado por Neutics SAPEM, ambos dependientes del ministerio de Gobierno y Seguridad de Neuquén, con una inversión de alrededor de tres millones de pesos.

Al respecto, el gobernador Omar Gutiérrez señaló que la iniciativa forma parte de una serie de planificaciones contempladas en el plan quinquenal. También subrayó las gestiones que realiza ante Nación para que el tendido de la red ferroviaria llegue hasta Zapala y de ahí a Bahía Blanca. El mandatario apuntó que trabajan para robustecer el perfil industrial y productivo de la provincia. “Son muy importantes las obras que estamos llevando adelante para fortalecer la conectividad vial, digital, ferroviaria y aérea”, dijo.

“Hoy comienza una nueva etapa, se generan nuevos 60 puestos de trabajo y no es cortando rutas como se construyen puestos de trabajo. Hoy la Zona Franca es una realidad”, dijo el gobernador y subrayó que las localidades de la Zona Centro “se van a ver beneficiadas con la consolidación de este nodo logístico estratégico”, que tendrá su complemento en la extensión de la multitrocha de la Ruta 22.

“Voy a seguir gestionando para que la multitrocha del Puente Carretero Neuquén – Cipolleti hasta Arroyito, también llegue hasta Zapala, pasando por Cutral Co y Plaza Huincul, porque es una necesidad”, concluyó.

Por su parte, el intendente de Zapala, Carlos Koopmann  expresó que se trata de “un proyecto muy importante que nos llena de orgullo a todos los zapalinos, las obras para estas 25 hectáreas que formarán parte de la Zona Franca son un triunfo del trabajo en equipo del gobierno provincial, municipal y nacional”.

Consideró que “esta Zona Franca de Zapala, esta plataforma de comercio exterior, será el motor de muchas buenas noticias para los zapalinos, para los neuquinos y para todo el país, por su ubicación estratégica”.

El CEO de Zona Franca, Fernando Montero, resaltó que “luego del impacto de la pandemia en el mundo, tomaron relevancia los llamados centros logísticos, lugares donde se puedan fabricar y distribuir productos e  insumos de todo tipo, ubicados geopolíticamente en diferentes puntos que garanticen la fabricación y distribución de productos”.

“Zona Franca Zapala tiene todas esas características, por eso nosotros creemos que va a ser un gran motor de desarrollo de la provincia de Neuquén”, declaró.

Mientras que para la directora del Parque Industrial de Zapala, Itatí Rossi, puso en relevancia “la sinergia que generará en la ciudad una obra de esta magnitud para el desarrollo local y regional”. 

También estuvieron presentes los intendentes de Plaza Huincul, Gustavo Suárez; de  Aluminé, Gabriel Alamo; de Villa Pehuenia, Sandro Badilla; de Loncopué, Walter Fonseca; de Covunco Abajo, Ricardo Villar; de Ramón Castro, Abraham Antipán; de Bajada del Agrio, Mabel Angélica Pino y de Quili Malal, Claudio Sáez; también el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi y la diputada provincial María Fernanda Villone.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 4 horas
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por