Los servicios agropecuarios generaron más de 22.400 puestos de trabajo en territorio bonaerense

15 octubre, 2014

En la campaña 2012/13 los contratistas proporcionaron además servicios en 23,5 millones de hectáreas e invirtieron 885.6 millones de pesos, según los datos difundidos por el Ministerio de Economía bonaerense.

La prestación de servicios agropecuarios en la provincia de Buenos Aires generó más de 22.400 puestos de trabajo en 2013, según los datos difundidos por el Ministerio de Economía bonaerense.

En la campaña 2012/13 los prestadores de servicios agropecuarios (contratistas) proporcionaron servicios en 23,5 millones de hectáreas, invirtieron 885.6 millones de pesos y generaron más de 22.400 puestos de trabajo.

El informe realizado por la Dirección Provincial de Estadística subrayó que 83,1% de los bienes de capital adquiridos son de producción nacional y el 16,9% importado.

El relevamiento resalta que 85% de los gastos son financiados con recursos propios y la inversión que se realiza en el sector se financia 61,4% a través del sistema bancario, principalmente con la banca pública (34,8%).

En cuanto a la generación de empleo, los contratistas ocuparon en la campaña 2012/13 un total de 22.482 personas, de las cuales un 43,9% son personal permanente, un 28,5% son propietarios, empleadores o socios, y un 15,8% son personal contratado en forma directa.

Con relación a la campaña anterior, aumentó 3,7% la prestación de servicios, y teniendo en cuenta las últimas 12 campañas agrícolas, ésta fue la segunda en cuanto a hectáreas prestadas, llegando casi al récord de 23,6 millones de hectáreas en la campaña 2006/2007.

Esta encuesta, que no se realizaba desde 2007, constituye una fuente de información para la cuantificación y caracterización de la actividad de los prestadores de servicios, los cuales desempeñan un rol fundamental asistiendo a los productores en la realización de tareas de labranza, siembra, cosecha, cuidados culturales, preparación de reservas forrajeras, almacenamiento y acondicionamiento de granos, entre otras.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por