En junio la inversión real creció 29,6% anual

28 julio, 2021

La estimación del Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”, registró para junio una expansión de la inversión de 29,6% anual, medido en términos de volumen físico, descontando el efecto precios. De este modo acumula para el primer semestre del año un crecimiento de 28,9%. En la medición en dólares, se estima una inversión de US$ 5.870 M. 

La inversión en equipo durable de producción mostró una expansión de 22,4% en el sexto mes del año, acumulando para los primeros seis meses una suba de 27,8% respecto de igual período de 2020. Las máquinas de origen importado mostraron un avance de 48,8%, mientras que la inversión en equipo durable de producción nacional tuvo un crecimiento de 4,3%, principalmente por efecto de la mayor base de comparación para este apartado. 

Para el mes de junio estimó un incremento de 37,1% de la inversión en el sector de la construcción, alcanzando niveles similares a los observados antes del inicio de la pandemia. En el primer semestre del año, la inversión en construcción acumula un avance de 30,1%. 

“La inversión mostró una recuperación luego del freno de mayo. Así lo evidencia tanto la suba del índice desestacionalizado, como el aumento en la inversión medida en dólares y el incremento expresado como porcentaje del PIB. Por su parte, la lave desaceleración en la comparación anual responde a que la base ya no es tan baja como en los dos meses anteriores”, señala el trabajo. 

Destaca particularmente el caso de la inversión en maquinaria y equipos de origen nacional, que en junio del año pasado mostró un fuerte repunte, especialmente en la venta de vehículos comerciales livianos y pesados, por lo que en junio de este año la expansión anual de este apartado fue de “solo” 4,3%, cuando en un mes malo como mayo resultó de 13,2%. 

“Para los próximos meses esperamos que continúen mejorando los niveles de inversión de la mano del impulso de la obra pública y además podría darse un adelantamiento de las decisiones de compra ante la incertidumbre que genera la evolución de la inflación y el tipo de cambio luego de las elecciones”, concluye el informe.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por