El Mercosur busca profundizar sus vínculos comerciales con India

10 septiembre, 2021

Con el fin de evaluar posibles maneras de profundizar el Acuerdo de Comercio Preferencial, reforzar las relaciones económicas y, en especial, incrementar los intercambios comerciales, se realizó una videoconferencia entre funcionarios del Mercosur e India.

En el encuentro se evaluaron las alternativas para ampliar el Acuerdo firmado en el año 2004, en virtud de la prioridad que reviste para el Mercosur el incremento de las exportaciones agroindustriales al mercado indio.

En ese sentido, se convino concretar una nueva reunión en octubre, a nivel técnico, para seguir evaluando la forma de ampliar el Acuerdo comercial vigente.

El intercambio entre el Mercosur y la India ascendió a 10.891 millones de dólares en 2020, con exportaciones del Mercosur por 5.616,76 millones de dólares e importaciones por 5.274,76 millones de dólares, lo que arrojó un superávit de 342 millones de moneda norteamericana para ese mismo año.

El caso argentino

Se sabe que la India resulta un mercado de suma relevancia, con una población de más de 1.300 millones de habitantes y un PBI de 2.869 mil millones de dólares.

Las exportaciones argentinas hacia ese país fueron de 2648 millones de dólares en los primeros siete meses del 2021, en cuanto a las importaciones 789 millones de dólares, lo que arrojó un superávit de 1859 millones de dólares.

Los principales productos exportados son el aceite de soja y sus fracciones, oro en bruto, aceite de girasol, aparatos de oxigenoterapia y coque de petróleo.

En cuanto a los productos importados por Argentina se encuentran el gas oíl, hilados de fibras y texturados y  productos laminados de acero.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 16 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 19 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por