“Esta flexibilización no es lo pactado con el ministro de Agricultura”, dijo Pino

14 octubre, 2021

Las últimas decisiones del gobierno en torno a la exportación de carne vacuna y el maíz, agitaron nuevamente el clima en el ámbito de la producción agropecuaria. En ese sentido, se expresaron Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Gabriel de Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

El titular de la SRA afirmó que “esta flexibilización no es lo pactado con el ministro de Agricultura”, al referirse a la apertura al comercio exterior de las vacas categorías D y E. “Lo que habíamos arreglado era que se iba a liberar totalmente la exportación de la   vaca conserva y sin cuotificaciones” y agregó que “la cuotificación hace que un funcionario disponga quién sí y quién no”.

Sobre las medidas referidas al comercio del maíz, sostuvo que “existe un cierre de hecho, que impacta directamente en el precio disponible que es el que recibe el productor”, dijo Pino.

Por su parte el vicepresidente de CRA sostuvo que estas medidas son arbitrarias, intervencionistas y distorsivas. Recordó que cuando asumió Julián Domínguez se firmó un documento en el que el gobierno se comprometía con la liberación total de la carne a China. ”No han cumplido con el  documento firmado , era una liberación completa y lo que se hizo es una liberación discrecional porque queda bajo la lupa  de un funcionario de turno”.

En cuanto a lo anunciado para el maíz Raedemaeker expresó que es un cierre de exportaciones, ya que los cupos requieren la autorización de un funcionario y comparó el sistema con los ROE. “Estos registros le hicieron daño al país y a los productores”. 

Finalmente manifestó que “es a lo que nos tiene acostumbrado este gobierno, a una vocación intervencionista extrema y el cambio de personas vino a potenciar esa vocación” y refirió que “quien ocupa el cargo de la secretaría de Comercio, Roberto Feletti, es admirador de Guillermo Moreno”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por