La CNEA afirmó que se encuentra “plenamente garantizada” la provisión de dióxido de uranio para las plantas nucleares

1 enero, 2015

La Comisión Nacional de Energía Atómica realizó esta precisión a causa de versiones periodísticas en las que se habla de un supuesto peligro de que falte dióxido de uranio para el funcionamiento de esas centrales a causa de la clausura de la planta de Dioxitec en Cordoba.

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) afirmó que se encuentra “plenamente garantizada” la provisión de dióxido de uranio para las tres centrales nucleares -Atucha I, Atucha II y Embalse- que se encuentran actualmente en funcionamiento en el país.

La CNEA realizó esta precisión a causa de versiones periodísticas en las que se habla de un supuesto peligro de que falte dióxido de uranio para el funcionamiento de esas centrales a causa de la clausura de la planta de Dioxitec en Cordoba.

La dependencia oficial recordó que desde hace dos años, cuando la Municipalidad de la ciudad de Córdoba resolvió la clausura momentánea de la planta de Dioxitec, que pertecene a CNEA, el Ministerio de Planificación Federal “decidió iniciar la construcción de una nueva planta en Formosa, donde no solo ya se realizaron las audiencias públicas correspondientes sino que comenzaron las tareas de construcción”.

La planta formoseña funcionará en un polo tecnológico, que incluye una escuela técnica, un centro de  estudios universitarios y servicios de medicina nuclear, lo que permitirá potenciar fuertemente la capacitación y participación de los residentes de la zona en el desarrollo del proyecto.

“Mientras tanto y hasta que se concluyan las obras, el stock y la provisión de dióxido de uranio para las tres centrales nucleares actualmente en funcionamiento (Atucha I, Atucha II y Embalse) está completamente garantizado, por lo que continuarán operando normalmente”, subrayó la CNEA.

La dependencia, en un comunicado de prensa, dijo que “resulta sorpresiva la repentina preocupación de algunos medios por la provisión de este insumo para la industria nuclear, dado que nada informaron cuando durante el 2014 se produjo uno de los hitos más importantes de las últimas décadas con la primera reacción nuclear (criticidad) de Atucha II, ahora denominada Néstor Kirchner, que ya entrega al sistema interconectado nacional el 75 por ciento de su potencia y pronto llegará al 100 por ciento”.

“De esa forma, las tres centrales nucleares en operación en nuestro país abastecen a 2,5 millones de hogares”, concluye el comunicado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por