Fuerte crítica de los productores autoconvocados a la Mesa de Enlace

16 mayo, 2022

Los productores autoconvocados del campo, bajo la denominación de “Grupo Independencia”, emitieron un duro comunicado donde destacan la “quietud” de los dirigentes de la Mesa de Enlace y advierten que deben “ponerse los pantalones y representar a sus bases antes de perder totalmente su credibilidad”.

Esta posición se hizo pública, al entender que la Mesa que integran las principales organizaciones agropecuarias considera que el tractorazo y las manifestaciones en las rutas “no sirven” para cambiar las políticas del gobierno.

En ese sentido, la dirigencia ha optado por el camino del diálogo y una agenda de reuniones en el ámbito del Congreso Nacional, donde creen que pueden ser escuchados y obtener resultados positivos.

A partir de ellos los autoconvocados afirman que están agrupados con el propósito de que sus reclamos sean escuchados. “Nuestra lucha no tiene que ver sólo con el tema retenciones, sino que es mucho más profundo, pensando un país mejor para todos sus habitantes, en cuanto a productividad, calidad de vida y oportunidades.

Luchamos para que nuestros hijos dejen de pensar en irse y aquellos que se fueron quieran volver”, dice el documento.

Hace referencia directa a la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias que debiera ser “nuestra representación natural”. Sin embargo, aclara que “a nuestro entender, hay una quietud de sus integrantes. De hecho, han pasado dos grandes movilizaciones de gran importancia, como la del 9 de julio de 2021 en San Nicolás y la última del 23 de abril en CABA. En ambos casos, dichas entidades no terminaron de definir su postura respecto a la participación”.

Agrega que “la misma actitud se refleja en la relación con el gobierno nacional, esa conducta tibia, lleva a que el sector a lo largo de casi 3 años de la gestión del Presidente Fernández ha sido convocada a cuentagotas, sin ningún resultado importante desde el punto de vista de consensuar una política agropecuaria integral y a largo plazo”.

En uno de sus párrafos más duros, indica que “la dirigencia agropecuaria nacional debe ponerse los pantalones y representar a sus bases antes de perder totalmente su credibilidad, mientras esperan el momento oportuno. Mientras tanto, los oportunistas de siempre se hacen un festín desfilando por los medios, hablando de producción cuando solo pasan por el campo a tomar mate, como es el caso de un ex presidente de la Federación Agraria”.

Manifiesta además que “es el momento de ponerse firme, el país necesita producir, generar más riqueza, está visto que el modelo de redistribuir sin crecimiento lleva a la ruina. Es necesario incrementar la producción y para eso hay que pensar en una política económica seria, porque lejos estamos de ser vivos, podemos enumerar mil ejemplos”.

Tras recordar las dos multitudinarias marchas realizadas por los autoconvocados, concluye el comunicado señalando a la Mesa de Enlace que “hemos dado el puntapié inicial y servido la mesa. Es su turno de cumplir con su representatividad y defender nuestro sector con acciones firmes y poniendo el pecho, no alcanza estar detrás de un escritorio”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 6 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 8 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 2 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 3 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por