Proponen una medida de fuerza “en defensa del trabajo y la producción nacional”

13 junio, 2022

El Grupo Independencia, nacido a partir del impulso de los productores agropecuarios autoconvocados y las masivas movilizaciones realizadas el 9 de julio de 2021 en San Nicolás y el tractorazo a Plaza de Mayo hace dos meses, llamó a las instituciones y la ciudadanía a unirse para realizar “una medida de fuerza nacional en pos de la defensa del trabajo y la producción nacional”.


A través de un comunicado titulado “Queremos producir alimentos para el mundo, pero no nos dejan”, el movimiento señala que “la actual situación de incertidumbre generalizada por la falta de insumos básicos para las PyMEs nacionales, sumada al desabastecimiento de gasoil, combustible elemental para la producción y el transporte, paraliza en más de 19 provincias argentinas la normal distribución de alimentos y medicamentos”.

Seguidamente indica que “la grave y desproporcionada inflación que taladra el desarrollo del interior profundo, deteriorando todo a su paso, la insaciable y sofocante creación de nuevos impuestos sobre el sector productivo, la inseguridad creciente a la par de la pobreza estructural sostenida por la falta de previsión, hacen que arribemos a este punto de inflexión”.

Agrega que “desde el Grupo Independencia integrado por varias instituciones y cámaras, instamos e invitamos a todas las entidades agropecuarias, agrupaciones del país representantes del sector privado, PyMEs, Mesa de Enlace Nacional, Mesa de Enlace Provincial, Cámara de Comercio, Cámara de Transporte, distribución, alimentos, contratistas rurales y servicios, productores de economías regionales, ciudadanos de buena voluntad y trabajo, a unirnos en una medida de fuerza nacional en pos de la defensa del trabajo y la producción nacional”, agrega.

“Basta de robo, basta de impuestos agobiantes y distorsivos, basta de inseguridad, basta de políticas ineficaces y mentiras”, concluye el texto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por