Proponen una medida de fuerza “en defensa del trabajo y la producción nacional”

13 junio, 2022

El Grupo Independencia, nacido a partir del impulso de los productores agropecuarios autoconvocados y las masivas movilizaciones realizadas el 9 de julio de 2021 en San Nicolás y el tractorazo a Plaza de Mayo hace dos meses, llamó a las instituciones y la ciudadanía a unirse para realizar “una medida de fuerza nacional en pos de la defensa del trabajo y la producción nacional”.


A través de un comunicado titulado “Queremos producir alimentos para el mundo, pero no nos dejan”, el movimiento señala que “la actual situación de incertidumbre generalizada por la falta de insumos básicos para las PyMEs nacionales, sumada al desabastecimiento de gasoil, combustible elemental para la producción y el transporte, paraliza en más de 19 provincias argentinas la normal distribución de alimentos y medicamentos”.

Seguidamente indica que “la grave y desproporcionada inflación que taladra el desarrollo del interior profundo, deteriorando todo a su paso, la insaciable y sofocante creación de nuevos impuestos sobre el sector productivo, la inseguridad creciente a la par de la pobreza estructural sostenida por la falta de previsión, hacen que arribemos a este punto de inflexión”.

Agrega que “desde el Grupo Independencia integrado por varias instituciones y cámaras, instamos e invitamos a todas las entidades agropecuarias, agrupaciones del país representantes del sector privado, PyMEs, Mesa de Enlace Nacional, Mesa de Enlace Provincial, Cámara de Comercio, Cámara de Transporte, distribución, alimentos, contratistas rurales y servicios, productores de economías regionales, ciudadanos de buena voluntad y trabajo, a unirnos en una medida de fuerza nacional en pos de la defensa del trabajo y la producción nacional”, agrega.

“Basta de robo, basta de impuestos agobiantes y distorsivos, basta de inseguridad, basta de políticas ineficaces y mentiras”, concluye el texto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación de abril fue del 2,8% y el acumulado anual ya alcanza el 11,6%

El índice de precios mostró que persisten fuertes aumentos en alimentos y servicios.

Hace 18 horas
Por

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 3 días
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 3 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 5 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 6 días
Por