En mayo la actividad metalúrgica registró un aumento interanual del 10,9%

4 julio, 2022

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) informó que la actividad del sector presentó un crecimiento del 10,9% en términos interanuales y acumula un aumento del 7,2% durante los primeros cinco meses del año. Si se compara contra abril de 2022, el nivel de producción registró aumento de 1,5%.

“Si bien la actividad del sector se mantiene por encima de los niveles de 2019, el principal desafío para sostener el crecimiento es poder acceder a las divisas para la adquisición de insumos, partes y piezas críticas que no se fabrican en el país”, indicó en un comunicado la entidad que preside Orlando Castellani.

A nivel regional, se observó un aumento generalizado.  Santa Fe (+14,5%) y Entre Ríos (+16,1%) continúan con un buen desempeño. Por su parte, Córdoba (+11,0%) volvió a registrar un fuerte incremento en términos interanuales, pero por debajo del promedio.

Con respecto a la actividad en la provincia de Buenos Aires (incluyendo CABA), presentó un aumento de 9,3% respecto de mayo de 2021, producto de un incremento de 8,9% en el AMBA y de 11,7% en el interior de la provincia. Por otra parte, la provincia de Mendoza (+12,7%) continúa recuperando su nivel de producción.

A nivel sectorial, también se registraron subas en términos interanuales. Los sectores que más traccionaron al alza fueron Carrocerías, remolques y semirremolques (+18,4%), Otros productos de metal (+13,6%) y Equipamiento médico (+12,4%), registrando aumentos por encima del promedio general. Mientras que, los sectores Autopartes (+6,1%) y Bienes de capital (+8,6%) registraron menor crecimiento en términos interanuales.

Por su parte, el sector de Maquinaria agrícola (+9,2%), registró un incremento por debajo del promedio, pero se mantiene por encima de los niveles de 2019 y supera el nivel de producción registrado en 2018.

En cuanto al nivel de empleo, mayo de 2022 presentó una suba de 3,4% en relación con el mismo mes de 2021. El 10% de las empresas redujo las horas extras y el 4% debió reducir la jornada laboral.

Sobre las expectativas el panorama alentador para los próximos tres meses. El 43% de los empresarios prevé un aumento en su producción, pero el 16% espera una caída.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por