Argentina y Brasil buscan profundizar su integración productiva

Reactivaron la Comisión Binacional de Producción y Comercio.

11 marzo, 2023

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, junto con el embajador en Brasil, Daniel Scioli, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, y la secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, encabezaron con autoridades de Brasil la reunión de la Comisión Binacional de Producción y Comercio. El objetivo del encuentro fue fortalecer la integración productiva regional, identificar oportunidades de proyectos y facilitar el aumento del intercambio comercial entre ambos países.  

“Como pocas veces en nuestra historia tenemos intereses en común que nos permiten avanzar sin dudar hacia una integración productiva de la región. El mundo demanda lo que tenemos y tenemos que saber aprovecharlo, en conjunto. Por eso estoy convencido de que la alianza con Brasil es estratégica, no sólo para nuestras economías sino también para ganar nuevos mercados”, afirmó de Mendiguren.

La Comisión Binacional Producción y Comercio se volvió a reunir después de 4 años


En el marco del encuentro, el funcionario argentino y el secretario ejecutivo de Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Marcio Rosa, avanzaron en la factibilidad de proyectos binacionales para promover una mayor integración productiva. 

La Comisión Binacional de Producción y Comercio no se reunía desde hace cuatro años y su reactivación forma parte del acuerdo celebrado entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Alberto Fernández el 23 de enero en Buenos Aires. 

CEMBRAR

Previamente, de Mendiguren, Todesca Bocco y Tombolini, participaron de la reunión del Consejo Empresarial Argentino-Brasileño (CEMBRAR), con la presencia de más de un centenar de empresas y empresarios de los dos países.

El encuentro fue coordinado por la directora de Desarrollo Industrial y Economía de la Confederación Nacional de Industria de Brasil (CNI), Lytha Spíndola.Contó con las intervenciones del vicepresidente y responsable de Relaciones Internacionales de la Unión Industrial Argentina (UIA) y presidente de la sección argentina del CEMBRAR, Luis Tendlarz, y el representante de la CNI y presidente de la sección brasileña del Consejo, Mauro Bellini.

También asistieron por Brasil, la secretaria de Comercio Exterior, Tatiana Prazeres, y el secretario de Desarrollo Industrial, Innovación, Comercio y Servicios, Uallace Moreira. Acompañaron a la comitiva argentina el subsecretario del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Federico González Perini; la subsecretaria de Industria, Priscila Makari; el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes.

Por otra parte, en la sede de la embajada argentina en Brasil, Mendiguren, Tombolini y Scioli mantuvieron un encuentro con Daniel Randon, CEO de Empresas Randon. Allí avanzaron en acuerdos para una mayor integración de componentes locales en la fabricación de los semirremolques que la empresa fabrica en Santa Fe y exporta a Brasil. Actualmente este tipo de vehículos tiene una composición nacional del 65% pero proyecta alcanzar el 80%.

Más integración automotriz

La delegación argentina mantuvo también una reunión en el marco del Comité Automotor Argentina-Brasil, donde se analizó el panorama de la industria a nivel regional e internacional y el comercio bilateral. Se coincidió en la necesidad de un mayor desarrollo de la cadena de valor en la región y su integración, así como del aumento de su competitividad externa.

”Las exportaciones hacia Brasil son clave para sostener el crecimiento de la industria automotriz local, por eso estamos trabajando en hacer cada vez más fluido el intercambio y la integración productiva del sector”, afirmó Makari. Según el último informe de la Asociación de Fabricantes de Automotrices (ADEFA) las exportaciones crecieron en febrero un 19,7% en relación a igual mes del año anterior. Si se toma este primer bimestre de 2023 se registró una suba del 20,4% con respecto al mismo período de 2022. 

En ese sentido, durante la reunión se reafirmó el compromiso de avanzar de manera coordinada en la efectiva puesta en marcha en ambos países del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Homologaciones Vehiculares. Además se avanzó en un instrumento que permitirá consolidar el entendimiento sobre el ámbito de aplicación de la Política Automotriz Común con Brasil, dando mayor previsibilidad a productores.

Relación bilateral con Brasil

Brasil es el principal destino de las exportaciones Argentinas. En 2022 totalizaron US$ 12.634 millones, las más altas desde 2014 (US$ 13.883 millones), lo que representó el 14,3% del total exportado por Argentina y fue el principal destino de las ventas externas. Además, fueron un 7,4% superiores a 2021.

El 62% de esas exportaciones fueron manufacturas de origen industrial. Brasil es el principal destino de las exportaciones de bienes industriales de Argentina (23,1% de las exportaciones totales de MOI).

Además, es el segundo origen de las importaciones argentinas después de China: representó el 19,7% del total importado en 2022. El año pasado alcanzaron los US$ 16.030 millones (+ 28,8% vs. 2021) y resultaron las mayores desde 2018.

El sector automotriz tiene un rol preponderante en las exportaciones a Brasil,  ya que representa el 36,7% del total exportado. Le siguen en importancia: trigo (10,7%), materias plásticas (4,5%), gas (3,4%) y motores y sus partes (3,4%). A su vez, el 63,7% de las exportaciones de automóviles de 2022 tuvieron como destino al referido país. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Hay empresas que están pagando a 60 días porque el exportador en origen les está dando crédito”

Fernando Furci señaló que algunos proveedores extranjeros ya otorgan financiamiento directo.

Hace 18 horas
Por

Mujeres empresarias argentinas fortalecen alianzas globales en Sudáfrica

La delegación de GEMA participó en la conferencia “Go to G20” junto a referentes de África, Europa y América Latina.

Hace 4 días
Por

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con nueva exportación a India

El buque African Shrike cargó 18.000 toneladas de pino y continuará hacia Ibicuy para completar su bodega rumbo al puerto de Kandla.

Hace 4 días
Por

En abril volvió a crecer el comercio bilateral con Brasil

El incremento interanual fue de 11,1%, aunque hubo una baja del 0,9% respecto a marzo.

Hace 4 días
Por

Líderes de la política y la economía participarán del AmCham Summit

El evento se realizará bajo el lema "Una Argentina competitiva".

Hace 4 días
Por

El Gobierno eliminó los derechos de exportación para productos industriales con valor agregado

La medida busca fortalecer la competitividad de la industria nacional.

Hace 6 días
Por