El acuerdo con UIA-CNI despierta expectativas entre los empresarios bonaerenses

A pesar de ello, el sector no oculta su preocupación por las dificultades que enfrenta para importar insumos.

El documento fue entregado a los presidentes Lula da Silva y Alberto Fernández.
El documento fue entregado a los presidentes Lula da Silva y Alberto Fernández.
25 enero, 2023

En el marco de la declaración conjunta suscripta por la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil, se expresaron los presidentes de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Martín Rappallini y la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA),  Silvio Zurzolo.

“Recibimos en la UIA a la CNI, junto a quienes firmamos una declaración conjunta para trabajar en una agenda industrial en común. Con el fin de armar un plan que redunde en mayor competitividad sistémica de las industrias argentinas y brasileras”, sostuvo el titular de la UIPBA.

Destacó que “la industria en Brasil compone casi el 34% del PBI anual, el doble que en la Argentina. Su éxito nos marca el rumbo de cómo desarrollar una política industrial de la mano de varios factores. El ordenamiento macroeconómico, la promoción financiera, la revolución técnica en la educación y políticas laborales tendientes al desarrollo”.

Industrias argentinas y brasileras hacia un futuro en común

Por su parte, Zurzolo calificó como “bueno articular con la CNI de Brasil desde la UIA para generar trabajos en conjunto entre las industrias argentinas y brasileras. Me parece que es un gran avance haber firmado este convenio”.

Por otra parte, respecto a las proyecciones de este año, indicó que “todavía seguimos con problemas de falta de insumos. Vamos a tener que absorber una paritaria muy alta y cuesta mucho acomodar los números con la inflación que hay. Vemos algunas cosas positivas, pero otras negativas. Debemos solucionarlas entre todos y creo que ahí tenemos que armar un plan productivo con inclusión social a mediano plazo”.

El documento, firmado en nombre del Consejo Empresarial Brasil- Argentina (Cembrar), fue entregado a los presidentes Lula da Silva y Alberto Fernández. Sugiere a los respectivos gobiernos acciones prioritarias para avanzar en las agendas económicas y comerciales bilaterales y regionales.

Los puntos más importantes del acuerdo entre UIA-CNI

Contiene siete puntos orientados a generar una estrategia común para impulsar la inversión productiva basada en un crecimiento económico estable. Promover inversiones para estimular el suministro de energía, la infraestructura y la conectividad entre los dos países y en la región y eliminar las barreras comerciales y avanzar en la implementación de iniciativas de cooperación y convergencia regulatoria.

Asimismo, apunta a la profundización de los compromisos de facilitación del comercio y desburocratización; acelerar el proceso de negociaciones externas, en bloques, con mercados estratégicos para la industria; promover la cooperación hacia una economía baja en carbono, incluyendo temas como la transición energética, el mercado de carbono, la economía circular y la conservación de los bosques e impulsar programas conjuntos de digitalización e Industria 4.0.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 11 horas
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 1 día
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 6 días
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 semana
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 1 semana
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 1 semana
Por