Una delegación de Angola visitó la CAC

El encuentro giró sobre las oportunidades de intercambio comercial entre ambos países.

16 marzo, 2023

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mantuvo una interesante reunión con dirigentes y empresarios de la República de Angola, con el objetivo de profundizar el vínculo y conversar sobre las oportunidades de intercambio comercial entre ambos países.

El encuentro, que estuvo encabezado por Ángel Machado (prosecretario), contó con la participación de Carlos Restaino (presidente de la Comisión de Integración y Mercosur), Gonzalo de León (director institucional) y los equipos de Economía y Comercio Exterior.

En representación de Angola asistieron Agilio Campos, Jorge Rufino y Joseph dos Santos (presidente, administrador del área de proyectos, y administrador de intercambio de la Cámara de Comercio e Industria Angola-Argentina, respectivamente); y Santiago Manuel Faut y Bautista Bernuncio (secretario y prosecretario de la Unión Comercio e Industria Argentino Angolana, respectivamente).

Avanzar en el intercambio comercial con Angola

Durante el encuentro, los delegados angoleños describieron las características de su país, haciendo foco en sus recursos naturales y en la abundancia de tierras fértiles que posee. En tal sentido, manifestaron el interés de incorporar los conocimientos y las tecnologías aplicadas al agronegocio que dispone Argentina, lo que les permitirá aumentar la producción; así como también la posibilidad de seguir importando alimentos. 

Machado, en tanto, reconoció el potencial que tiene Angola para forjar alianzas a la par que destacó la necesidad de profundizar los marcos regulatorios, aumentando de esta manera la seguridad jurídica.

Vale destacar que, según un informe elaborado por el Departamento de Economía de la Entidad, el intercambio comercial de bienes entre la Argentina y Angola en 2022 fue de 132 millones de dólares, lo que implicó un incremento del 25,7% interanual. Entre los principales productos exportados desde la Argentina hacia Angola se encontraron el maíz (22,1%), gallos o gallinas congelados (4,6%) e hígados bovinos congelados (1,5%). 

Al concluir el encuentro, las partes acordaron trabajar mancomunadamente en beneficio de ambas naciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 4 horas
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 14 horas
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 15 horas
Por

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 2 días
Por

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 3 días
Por

La producción automotriz creció 5,8% interanual en abril

También aumentó 9,4% más respecto de marzo.

Hace 3 días
Por