El Ministerio de Transporte creó el Observatorio de Estudios y Estadísticas Portuarias 

Quedará en la órbita de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante.

30 marzo, 2023

A través de la Resolución 173/2023, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Transporte de la Nación creó el Observatorio de Estudios y Estadísticas Portuarias. Tiene como objetivo la interrelación con los distintos actores del sistema de transporte, marítimo y fluvial. También con las distintas áreas de gobierno y organismos públicos nacionales, provinciales y municipales. 

La resolución 173/2023 otorgó al Observatorio las funciones de monitoreo, registro y sistematización de la información suministrada por los armadores marítimos y fluviales, de bandera nacional o extranjera, los agentes marítimos y los diferentes puertos, públicos y privados. 

Tareas del Observatorio de Estudios y Estadísticas Portuarias

Además le corresponderá la elaboración de informes, estudios, índices y estadísticas que coadyuven al mejor desempeño y transparencia de la actividad portuaria. A su vez, deberá preparar índices de referencia en materia de tarifas. 

Asimismo, confeccionará indicadores que reflejen las prioridades locales, mediante esfuerzos coordinados con los ámbitos público, privado y no gubernamental. De esta forma proporcionara las bases necesarias para la toma de decisiones en el sector. 

Por último deberá promover acciones para el perfeccionamiento de la recopilación de la información. 

Otras funciones

Asimismo, la resolución faculta a la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante requerir a los armadores marítimos y fluviales, de bandera nacional o extranjera, los agentes marítimos y las administraciones portuarias (sujetos a las previsiones de la Ley N° 24.093), la comunicación mensual de sus tarifas, rutas, frecuencias y calidad del servicio. Esta información se hará pública para asegurar la transparencia de los mercados. También será insumo para la evaluación, análisis y posterior elaboración de informes y estadísticas por parte del Observatorio.

De esta manera, buscan llevar un registro minucioso de las operaciones que se desarrollen en las vías navegables y puertos argentinos. Desde la Subsecretaría destacaron que “la creación del Observatorio no generará erogación presupuestaria adicional para el Estado Nacional”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 2 días
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 5 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 1 semana
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por