Aconsejan a Tombolini que deje de acusar a comercios de proximidad por la inflación

“Nunca fueron convocados a dialogar para cumplir acuerdos de precios”, dice CEPBA.

17 abril, 2023

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, le aconsejó al secretario de Comercio, Matías Tombolini que “deje de acusar injustamente a autoservicios y comercios de proximidad por el impresionante 7,7 % de inflación”. Fundamentó que nunca tuvieron una política de estudios de costos y que nunca los convocaron a dialogar para cumplir acuerdos de precios, a diferencia de lo que ha ocurrido con las grandes cadenas de supermercados.

El dirigente resaltó que “no es correcto ni justo que el señor Secretario de Comercio apunte tan duro contra miles de hombres y mujeres que se levantan a las seis de la mañana para controlar stocks de su mercadería, calcular costos y precios de cientos de productos y llenar engorrosos formularios para cumplir con organismos impositivos nacionales y provinciales o para pagar tasas municipales”

Desde CEPBA piden que Tombolini se disculpe por sus dichos

“Sería bueno que, en las próximas horas, al menos, haga una disculpa pública o aclaración hacia este sector que representamos”. Aseguró Siro que estos comerciantes “afrontan costos y deben sacrificar su rentabilidad porque desde la cabeza de la cadena de valor como las fábricas o desde los mayoristas vienen los aumentos de costos de la mercadería en modo cascada, cuando no en modo tsunami”.

Tarifas y costos laborales

Asimismo, recordó que “las tarifas de servicios públicos se han incrementado notablemente en los últimos meses y los costos laborales equivalen a 16 meses de salarios debido a aguinaldos y cargas impositivas y sociales. Agregó que “estamos haciendo un esfuerzo gigantesco para cumplir con las paritarias”

El presidente de CEPBA añadió que “la otra arista de esta discusión pasa por respetar códigos de buenos tratos hacia el comercio de proximidad en general, integrado por autoservicios y almacenes”. En ese sentido, indicó que la Secretaría de Comercio no los citó en ningún momento de los últimos meses para hablar de al menos un acuerdo de precios, y mucho menos de costos, lo cual parece no estar en el glosario cotidiano de la Secretaría de Comercio.

Siro dijo que nadie puede incumplir un acuerdo al que no fue convocado y que tampoco se le puede criticar por ejercer su derecho a hacer competitivo su negocio, especialmente cuando ni siquiera se les pregunta si necesitan algo o si desean tener mejores condiciones para realizar mejor su trabajo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 4 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 6 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 2 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 3 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por