El empleo creció 7% interanual en el sector minero argentino

La actividad sigue en aumento con nuevas inversiones.

23 agosto, 2023

La actividad minera argentina empleó en abril a 38.499 personas, cifra que representó el 0,6% de los trabajadores del sector privado asalariado registrado. El Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera (SIACAM) muestra un incremento interanual del 7 %, lo que marca 28 meses consecutivos de crecimiento laboral.

La secretaria de Minería de la Nación informó que en el periodo de referencia se crearon 2.511 puestos de trabajo formales, destacándose las provincias del NOA (Salta, Jujuy y Catamarca), con el impulso del litio, que muestra un aumento del 56% en contrataciones.
Según el SIACAM, Salta con +42,5% interanual, está a la cabeza del ranking, seguida por Catamarca +31,2% y Jujuy +24,3%. Por su parte, Córdoba alcanzó +9,1% y Buenos Aires +8,9%.

Precisamente en el litio, se registraron 4.093 puesto laborales +56,6% interanual. Se consignó además que la participación femenina en la minería avanza con 751 nuevas trabajadoras en un año.

Explotación minera en La Pampa

Por otra parte, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto promulgó el dictamen 3537, que tuvo aprobación por mayoría y declara de Interés Estratégico para el Desarrollo de la Política Minera Provincial, la prospección, exploración y explotación de los cerros.

La medida se conoció en una reunión que contó con la exposición del secretario de Energía y Minería, Matías Tosso, la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, María Cecilia Baudino y el director de Minería e Inspecciones, Cristián Buss.

La subsecretaría de Hidrocarburos y Minería está facultada para convocar a licitaciones públicas, tanto a nivel nacional como internacional o concursos de proyectos para la exploración y explotación de estos tres cerros. Pampetrol, ya sea de manera independiente o en asociación con terceros, gozará de preferencia en caso de cumplir con las mismas especificaciones.

Los permisos de exploración tendrán una duración de 5 años, mientras que los contratos de explotación se extenderán por un período de 20 años.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En abril Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord: 2.214 etapas de fractura

La actividad no convencional en la formación neuquina continúa en auge.

Hace 2 días
Por

YPF recorta pérdidas en el primer trimestre, pero sigue en rojo

La petrolera reportó una pérdida neta de 10 millones de dólares, lejos de los 657 millones de ganancia del mismo período de 2024.

Hace 4 días
Por

Anunciaron la construcción de una nueva planta solar en San Juan

La empresa Genneia invertirá US$110 millones para llevar adelante la iniciativa.

Hace 5 días
Por

YPF distinguió a sus mejores proveedores de 2024 por su aporte al desarrollo energético

La compañía premió a 12 firmas por su desempeño técnico, compromiso con la mejora continua e impacto positivo.

Hace 5 días
Por

Descubren en San Juan uno de los mayores yacimientos mundiales de oro, cobre y plata

El distrito Vicuña tiene el potencial de transformar a Argentina en un actor clave de la minería a nivel global.

Hace 6 días
Por

Y-TEC y XtraLit sellan acuerdo para impulsar el litio con innovación sostenible

Las empresas explorarán desarrollos conjuntos de extracción directa, con la mira en acelerar la producción de “oro blanco”.

Hace 7 días
Por