Solicitan medidas urgentes y concretas ante el creciente desabastecimiento de combustible

FADEEAC cursó una nota a la secretaría de Energía de la Nación.

28 octubre, 2023

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), expresó su preocupación ante el creciente desabastecimiento de combustible y solicitó a las autoridades responsables, “arbitrar medidas urgentes y concretas para revertir esta situación”.

“En una nota cursada a la secretaría de Energía de la Nación, desde la Federación señalamos que, aunque con diferente intensidad según la zona geográfica del país, las dificultades para repostar combustible se han incrementado de modo importante en las últimas semanas” expresó la entidad a través de un comunicado.

En agosto último, FADEEAC realizó la primera advertencia sobre el tema. Los reportes de varias de las 4500 PyMEs que integran sus 44 Cámaras socias señalaban diferentes tipos de dificultades para el normal abastecimiento de combustible. Desde cupos para la carga y demoras, hasta falta de acceso a gasoil tipo 2, el que mayoritariamente utiliza el sector y limitaciones en el medio de pago aceptado.

El Impacto sobre la producción del desabastecimiento de combustible

La situación, que inicialmente afectó al transporte de cargas y que parecía limitada al faltante de gasoil, ahora se ha hecho extensiva al usuario final e incluye dificultades para acceder a la nafta.

Es importante señalar que la imposibilidad de acceso al combustible en tiempo y forma impacta de modo directo en la productividad y rentabilidad de una actividad estratégica, que conecta poblaciones productivas con centros de consumo. Por ende resulta vital para la economía y la competitividad de un país tan extenso y disperso como la Argentina, donde el 94% de las mercancías circula sobre ruedas.

El texto sostiene además que “en medio de un contexto complejo, con un continuo incremento de los costos operativos y dificultades para acceder a varios insumos –neumáticos, repuestos para los camiones y hasta para acceder a unidades nuevas-, la falta de combustible amenaza ahora directamente con paralizar nuestra actividad y por lo tanto la economía del país”.

Finalmente, agrega que “cada día se vuelve más complejo estimar de manera certera el tiempo y el costo que tendrá un viaje. Por todo esto, reiteramos el pedido para que las autoridades competentes en la materia tomen medidas urgentes que permitan la normalización de la situación y el acceso a combustible para toda la cadena”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 17 horas
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 2 días
Por

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 3 días
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 4 días
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 7 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 1 semana
Por