La producción industrial cayó 1,7% en 2023

En diciembre la baja fue de 6,4% interanual.

25 enero, 2024

De acuerdo con el informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” (IPI- OJF), en el mes de diciembre la producción industrial se contrajo 6,4% al comparar con igual mes del año pasado.

A partir de ese dato, se concluye que para el total del año 2023, acumuló una caída de 1,7%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una baja mensual de 0,5%.

“La actividad industrial terminó el año con una nota negativa, acelerando su proceso contractivo. Al mirar el recorrido de la serie sin estacionalidad vemos que luego de un salto al comienzo del año, la tendencia general en la industria fue de caída, llevando a una contracción de 4,5% intertrimestral en el tercer cuarto, sobre la cual ahora se suma una baja de 1,8% del cuarto trimestre respecto del anterior”, señala el trabajo.

Agrega que entre los rubros “en diciembre sorprendió la fuerte contracción que mostró la industria de metales básicos, con una caída de 25,8% anual, seguido por nuevas bajas en alimentos y minerales no metálicos. Estos dos sectores mostraron las mayores caídas en el acumulado del año” .

Asimismo, advierte que la perspectiva para 2024 “no es buena. El consumo interno permanecerá por lo menos por varios meses en niveles bajos, afectando la demanda agregada. Quedan aún dudas sobre la evolución que tendrán varios sectores industriales en el modelo
económico y productivo que impulsa el actual gobierno”.

Sectores

Alimentos, Bebidas y Tabaco. El sector alimenticio registró una caída de 8,8% en diciembre,
la decimotercera de forma consecutiva, y acumula para el total del año 2023 una contracción
de 8,2%
. Como en los anteriores meses, el bajo nivel de actividad en los molinos producto del
faltante de grano fue el factor fundamental para explicar la merma. A esto se suma una contracción de la faena bovina de 11,2% anual, en un contexto donde los productores restringieron la oferta ante la incertidumbre del cambio de gobierno, los anuncios macroeconómicos y la devaluación del peso.

Maquinaria y Equipo. La producción en este sector volvió a anotar una baja en la comparación anual, en este caso de 1,8%, acumulando de todas maneras un avance de 3,3% para 2023, gracias a la actividad de los primeros dos tercios del año. En el sector automotriz la producción mostró una merma en la comparación anual de 0,4% para diciembre, alcanzando un total de 610.715 vehículos, un 13,7% más que lo registrado en 2022.

Metales básicos. La producción de metales básicos sorprendió en diciembre al anotar una
contracción de 25,8% anual. La Cámara Argentina del Acero comunicó que la dificultad para el acceso a insumos y materias primas importadas que se viene repitiendo desde hace más de
seis meses terminó por impactar en la actividad productiva del sector. De esta manera, el acumulado del año terminó en terreno negativo, con una baja de 0,7% en 2023.

Minerales no metálicos. El rubro industrial ligado a la actividad de la construcción anotó para
diciembre una caída de 10,0% en la comparación interanual, acumulando para el total de 2023 una baja de 4,5%. La producción de cemento portland mostró una contracción de 12,9%, quedando como la merma más grande del año y la más importante desde mediados de 2020.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por