Villa Gesell reunió a periodistas turísticos de toda la costa bonaerense

Con capacitaciones, talleres y experiencias locales, el Primer Encuentro buscó profesionalizar la comunicación del turismo.

8 abril, 2025

Con una convocatoria que reunió a 50 referentes de medios especializados en turismo, hoteleros y gastronómicos, concluyó en Villa Gesell el Primer Encuentro de Periodistas Turísticos de la Costa Bonaerense. El evento, organizado por la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) con el apoyo de la Secretaría de Turismo local, incluyó también el 5to Foro de Periodistas y Líderes de Turismo.

Durante dos jornadas, los asistentes participaron de capacitaciones, ponencias y talleres centrados en la incorporación de neurociencias al periodismo, el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) y estrategias de comunicación para atraer nuevos visitantes. La segunda parte de la actividad se enfocó en un FamPress, recorrido destinado a que los periodistas experimenten en primera persona los atractivos naturales, históricos y culturales de uno de los destinos más populares de la costa atlántica.

La apertura del encuentro estuvo encabezada por el intendente Gustavo Barrera, la directora de Turismo, Natalia Megías, el presidente de la Cámara Empresaria Hotelera Gastronómica local, Carlos Corda, y autoridades de la OMPT, entre ellos su presidente y fundador Miguel Ledhesma, junto con los directores para Argentina, María Ulivi y Bernardo Sabisky.

Capacitación con herramientas innovadoras

Barrera destacó la relevancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo turístico de la ciudad. Además, hizo un repaso por los próximos eventos que buscarán mantener activo el flujo de visitantes durante todo el año. “Pascuas en el Bosque”, “La Criolla”, “ChocoGesell” y la Fiesta de la Diversidad Cultural figuran en el calendario.

Sobre esto advirtió que “lamentablemente, y por primera vez en la historia de esta celebración, no va a ser un fin de semana largo, por lo cual vamos a tener que trabajar más fuerte para potenciar esta fiesta nacional, ya que significa el lanzamiento de la temporada de verano”. Y concluyó que “seguiremos trabajando en conjunto, aprovechando estas jornadas para incentivar el turismo y traer nuevas ideas para promocionar Gesell”.

En la misma línea, la directora de Turismo, Megías, subrayó la importancia de ser sede del encuentro al señalar que “tenemos la suerte de que la Organización Mundial de Periodismo Turístico haya elegido nuestra ciudad para realizar esta actividad, lo cual nos llena de orgullo”.

Además, remarcó el trabajo permanente del municipio en pos de mejorar la experiencia del visitante. “Trabajamos de manera mancomunada y permanente para ofrecerle al visitante la mejor calidad posible en prestaciones y servicios que satisfagan sus expectativas de descanso, disfrute y recreación”, afirmó.

IA y neurociencia al servicio del periodismo

Entre las ponencias, se destacaron las disertaciones de Ledhesma y Sabisky. Ledhesma, al frente del taller sobre neuroperiodismo turístico, sostuvo que “la neurociencia aplicada al periodismo de turismo, o cualquier otra actividad, es de gran importancia ya que ayuda a comprender cómo funciona el cerebro y brinda nuevas herramientas para comunicar de manera eficiente y asertiva, diferentes a las que se venían aplicando desde hace un tiempo”.

Sabisky, en tanto, expuso sobre el uso de inteligencia artificial en la profesión. “Hoy la IA es una excelente herramienta que hay que aprender a usar y desarrollar para potenciar el trabajo del periodista”, afirmó. Y aunque destacó sus ventajas para la búsqueda de información, también enfatizó que “el profesional tiene que chequear el contenido obtenido a través de esta herramienta”. Para él, la presencia humana sigue siendo irremplazable y aseguró que “el periodista no va a dejar de existir, al contrario”.

Por su parte, Corda, celebró la posibilidad de sumar capacitación en el sector. “Somos el primer eslabón frente al turista, por lo tanto es muy importante que nos capacitemos para atender adecuadamente al turista, generar valor y calidad en nuestro servicio”, finalizó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 10 horas
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 19 horas
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 5 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 5 días
Por

Primera marca de colchones con certificación Empresa B

Con acciones concretas en economía circular y reducción de emisiones, Calm redefine su propósito empresarial.

Hace 6 días
Por

Chile fortalece su industria naval con apoyo británico

Acordaron reforzar el intercambio profesional y el traspaso de conocimiento técnico entre ambos países.

Hace 6 días
Por