Acuerdos con Chevron permiten avanzar hacia el “autoabastecimiento energético”

17 abril, 2014

La continuidad de este proceso inversor, anunciada por la firma norteamericana, “aumentará la capacidad de generación de empleo” y el “flujo de divisas”.

La petrolera Chevron ratificó la decisión de seguir adelante en su sociedad con YPF para avanzar en la etapa de desarrollo masivo de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, resaltó los acuerdos alcanzados con la empresa norteamericana Chevron para avanzar en el “autoabastecimiento energético”, y valoró “el aumento de reservas” de petróleo con resultados “muy positivos para este trimestre y el próximo”.

El jefe de ministros destacó que “las inversiones son muy auspiciosas para toda la Argentina”, y citó que ya finalizó “un primer convenio por US$1.240 millones” entre YPF y Chevron que abarcó unos “161 pozos exploratorios”, que ahora “se amplía por US$1.600 millones” para continuar con el trabajo conjunto en Vaca Muerta.

Capitanich dijo que la continuidad de este proceso inversor, anunciada por la firma norteamericana, “aumentará la capacidad de generación de empleo” y el “flujo de divisas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 6 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por