Agricultura anunció fondos por más de $ 70 millones para las economías regionales de Salta

11 marzo, 2015
Durante el acto desarrollado en el Polideportivo de Campo Quijano, en Salta, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, firmó convenios y entregó aportes por más de $ 70 millones para la producción local, haciendo hincapié en la mejora de la competitividad de los pequeños y medianos productores de la provincia.
Los aportes comprometidos por el Estado nacional, desde enero hasta marzo de este año, están en el orden de los 282 millones de pesos, en concepto de Fondos del Tabaco ($206 millones); cadena vitivinícola y economías regionales ($27 millones), y también por el convenio BID – UCAR ($48 millones).

Casamiquela destacó que, del total de los Fondos de Tabaco, $ 105 millones fueron enviados a la provincia en la última semana; y que para la cadena vitivinícola se entregaron hoy $ 8 millones de pesos, a través de un convenio firmado con el gobernador Juan Manuel Urtubey.

Respecto a los fondos ejecutados a través de UCAR, la cartera agropecuaria nacional destinará $ 38 millones, cuyo fin es contribuir a la actualización del inventario nacional de plantaciones forestales en el territorio provincial, la construcción y equipamiento de Centro de Producción, Capacitación y Servicios para las MiPyMEs foresto industriales.

Por otro parte, se asumió el compromiso de llamado a licitación, por un importe de $ 10 millones, para el proyecto de desarrollo productivo de la Zona Norte de los Lotes 55 y 14 del Departamento Rivadavia, que tiene como propósito principal dotar de agua para bebida de animales, brindar asistencia técnica y realizar tareas de mensura.

Con esta decisión sobre el área que abarca aproximadamente 44.000 ha., los gobiernos Nacional y provincial están atendiendo los requerimientos de los pueblos originarios y los pobladores criollos de la zona de Rivadavia.

Casamiquela resaltó el apoyo del gobierno nacional a los productores de todo el país y remarcó que “tenemos un Estado presente, apoyando el desarrollo de las economías locales”, durante el acto de entrega de maquinarias y herramientas para agricultores de la Colonia Santa Rosa, La Viña, Rosario de Lerma, Coronel Moldes, El Jardín y Chicoana.

En ese marco, se entregaron aportes por $1.854.000 a la Asociación Calchaquí Elaboradores de Vino Artesanal y Casero (ACEVAC) en el marco del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI). Y Aportes no Reembolsables (ANRs) a 18 productores salteños por un total de $1.246.395,40.
Para potenciar las economías regionales, se otorgaron otros $5 millones, de un total de $10 millones, que contribuirán al fortalecimiento de pequeños productores mediante la adquisición de maquinaria agrícola, a través diversos convenios firmados con municipalidades de la provincia.
Y por último, se suscribió un convenio con la provincia en apoyo al comercio de los pequeños productores y los productos de la Agricultura Familiar, por $9 millones para el desarrollo del mercado popular de Salta.

Todos estos aportes fueron durante la puesta en marcha de la obra de reconversión productiva en la zona tabacalera del Río Toro, que será financiada por la Corporación Andina de Fomento (CAF), que contará con una inversión de más de 450 millones de pesos, y será la obra más importante en riego presurizado gravitacional de América del Sur.

El titular de Agricultura estuvo acompañado por su jefe de Gabinete, Héctor Espina; los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado, y de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao; el subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales, Luis Vito; y el titular de UCAR, Jorge Neme.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 28 min
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 36 min
Por

Cristina pidió dejar de lado el programa del FMI

Dijo que el préstamo contraído por Macri “es imposible de pagar”.

Hace 4 días
Por

Las obras sociales recuperan beneficiarios sin llegar a los niveles de la pre pandemia

Aumento del 2,64% en beneficiarios de obras sociales nacionales, según un informe de CADIME.

Hace 6 días
Por

Apoyo empresario a las medidas de aliento al consumo

Se amplió el límite de las tarjetas de crédito para compras en cuotas y en efectivo.

Hace 6 días
Por

La baja del precio de la soja ya le hizo perder US$ 1300 millones al país

La BCR analizó los factores que impulsaron caída.

Hace 6 días
Por