Alberto Fernández recibió a la UIA que no quiere “más impuestos”

26 abril, 2022

El Presidente Alberto Fernández recibió en la Casa de Gobierno a integrantes de la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA), con quienes dialogó sobre las propuestas de la entidad para transformar la recuperación económica en “crecimiento sostenido”, contenidas en el denominado Libro Banco, que contiene las “Propuestas para un desarrollo productivo, federal, sustentable e inclusivo”.

También se habló del suministro de energía, especialmente del gas, con el fin de evitar la interrupción del proceso en las empresas que no pueden detener sus líneas de producción.
Terminado el encuentro, Fernández publicó en Twitter que  “la industria creció un 1,8% interanual en marzo. Celebro que trabajemos sobre los puntos de acuerdo que potencien este sendero virtuoso”.

Por su parte el titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, al ser interrogado por el proyecto de “impuesto a la renta inesperada”, respondió a la prensa que “no se habló de la renta inesperada. La posición de la UIA es una posición de no más impuestos. Pero no entramos en el análisis de un proyecto que no conocemos. Cuando veamos el proyecto, haremos un análisis. En el vacío no lo vamos a hacer”.


Precisó que, entre otros temas, dialogaron sobre la cuestión minera, las compras del Estado, el transporte y la energía “en especial de gas para la industria, porque hay empresas de procesos continuos que no pueden parar. La industria tratará de autoadministrarse si hubiera algún tipo de problemas, aunque no estamos afirmando que los va a haber”.

Desde el gobierno, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, calificó al encuentro como “muy bueno” y detalló que “se trató una agenda muy interesante con un montón de cuestiones que plantea la UIA y que tiene que ver con el crecimiento y la generación de empleo”.

El documento presentado por los industriales contiene cuatro ejes centrales: un esquema de incentivos a las inversiones industriales, mecanismos para generar empleo formal y para fortalecer la formación profesional, desarrollo de las PyMEs y promoción de exportaciones.

Durante el encuentro Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz y  la mencionada Todesca Bocco.

Por la UIA , además de su titular, participaron el vicepresidente de Desarrollo Industrial, Luis Betnaza; el vicepresidente regional, Adrián Kaufmann Brea; el secretario, Miguel Ángel Rodríguez; y el vicepresidente Guillermo Moretti, entren otros integrantes del Consejo Directivo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 13 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 14 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 15 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por