Analizaron en Diputados la recuperación de Puertos

11 mayo, 2014

La Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales y Portuarios y Pesqueros de la Cámara de Diputados de la Nación,  sesionó con la presencia de Horacio Tettamanti, subsecretario de Puertos y Vías Navegables.

Al respecto el diputado Gastón Harispe dijo que el encuentro giró sobre tres ejes principales: la recuperación de los Puertos, el Canal de Punta Indio y la puesta en marcha del proyecto de ley de Promoción de la Marina Mercante y la Industria Naval.

Se habló del esfuerzo de recuperar los puertos con capitales nacionales y ponerlos al servicio de las economías regionales en lugar de la procura de la renta y la ganancia del sector proveedor del servicio portuario.

Respecto del Canal de Punta Indio, el diputado dijo que “va a vincular la vía navegable fluvial más importante de América del Sur, la segunda hidrovía del mundo con el litoral marítimo atlántico argentino. Nosotros necesitamos que le lleguen a los puertos de la Patagonia los productos que se generan en otros lugares de la Argentina y viceversa, que salgan las producciones industriales del territorio. Hablamos de industrializar la ruralidad y de producir desarrollo de economías regionales y de productos industriales que deben ser vendidos al mundo; no al revés, como ‘puertos contenedores de peluches chinos’ como decíamos hoy, por eso es que es importante el Canal de Punta Indio”.

En cuanto al proyecto de ley de Promoción de la Marina Mercante y la Industria Naval, se consensuó para la próxima reunión de comisión dar tratamiento al proyecto, que busca tener nuevamente barcos de bandera nacional y barcos hechos por armadores y astilleros argentinos y que en el cabotaje fluvial puedan mejorar la oferta de bodega que tiene la marina mercante argentina.

“Pretendemos que la Comisión de Industria y Presupuesto -en el corto plazo- también la trate, y vamos a trabajar también para que haya una comisión conjunta, un plenario de comisiones convocado por Intereses Marítimos”, puntualizó Harispe.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La metalurgia creció en febrero, pero persisten señales de alerta

A pesar de un leve repunte mensual, sectores clave como autopartes y fundición siguen en caída.

Hace 4 horas
Por

Mantienen la medida de fuerza en Silos Areneros Buenos Aires

Los gremios concurrirán esta tarde a la audiencia de la secretaría de Trabajo.

Hace 8 horas
Por

Reducen barreras a importaciones textiles: ¿oportunidad o amenaza para la industria argentina?

Expertos en comercio exterior alertan sobre la situación de fábricas y la empleabilidad del sector.

Hace 23 horas
Por

Neutrik festeja medio siglo con innovaciones y reconocimientos

La marca conmemora su trayectoria con una edición especial de productos.

Hace 24 horas
Por

El uso de la capacidad instalada en la industria argentina tuvo un leve repunte en enero

La industria automotriz y metalmecánica registraron avances, pero la producción de acero mostró una fuerte caída.

Hace 5 días
Por

Los gremios aceiteros anunciaron una huelga nacional

La medida paralizará la actividad en plantas y puertos desde las 6:00 de la mañana.

Hace 7 días
Por