Anuncian inversiones por 350 millones de dólares y posible relanzamiento de combustibles Puma

4 junio, 2015
La compañía Trafigura, una de las comercializadoras y almacenadoras de combustibles y minerales más grandes del mundo, informó sobre avances en la construcción de un puerto y centro logístico en el partido bonaerense de Campana. Es propietaria de Puma, marca argentina de combustibles, con red propia de estaciones de servicio hasta los años ‘90.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió este miércoles a ejecutivos de la filial argentina del grupo holandés Trafigura, que desarrollando en el país un proyecto de inversión de 350 millones de dólares, que incluye la construcción de un puerto y centro logístico con almacenamiento de combustibles y minerales en el partido bonaerense de Campana.

Trafigura es una de los comercializadoras y almacenadoras de combustibles y minerales más grandes del mundo. Está presente en la Argentina desde hace dos años y son proveedores de petroleras como Axion, Petrobrás y Oil, además de exportar a Uruguay, Paraguay y Bolivia.

La firma invierte 1.600 millones de pesos en la construcción del puerto y planta logística de Campana, sobre un predio de 150 hectáreas, con 670 metros de costa sobre el río Paraná de las Palmas, con lo que creará casi cien nuevos puestos de trabajo.

En la primera etapa, ya concluida, incorporó una capacidad de almacenamiento de 140.000 metros cúbicos de combustibles líquidos, con la proyección de alcanzar, en una segunda fase, los 250.000 metros cúbicos. Hasta ahora, la empresa alquilaba una planta en San Nicolás y operaba mayormente sobre el agua.

El director Comercial de Trafigura Argentina, Marcelo Vivian, resaltó que las inversiones se deben “al crecimiento de la economía argentina en los últimos años y las buenas perspectivas”.

A través de la empresa Impala Terminals –del mismo grupo empresario- sostiene una inversión de $ 170 millones para la construcción de siete barcazas de doble casco para hidrovías, asociada al astillero Servicios Portuarios Integrados (SPI), de las cuales la primera será botada el mes que viene.

La actualidad de Puma

Trafigura es también propietaria de la marca de raíz argentina Puma Energy. Los directivos de la compañía le adelantaron a Giorgi la intención de volver a refinarla y comercializarla en el país.

Nafta Puma y Puma fueron marcas desarrolladas por Compañía General de Combustibles (Grupo Soldati) entre las décadas de 1920 y 1930; su red de estaciones de servicio se fusionó con las de Isaura y Astra para crear Eg3, en 1994. Eg3, a su vez, pasó en 2006 a formar parte de Petrobras.

Actualmente, Trafigura opera más de 1.800 estaciones de servicio, bajo la marca Puma, en unos 40 países de América Central, Sudeste de Asia, Oceanía y África.

A nivel global, Trafigura facturó, en 2014, 127.600 millones de dólares y emplea a más de 5.300 personas.

Participaron de la reunión con Giorgi la intendenta de Campana, Stella Maris Giroldi, y el secretario de Gabinete del municipio, Claudio Rodríguez. Por parte de la empresa,  estuvo presente también el director Comercial, Jorge Caro.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por