Aprueban financiamiento por USD 100 millones para proyectos de eficiencia energética y energías renovables

3 marzo, 2018

El Fondo Verde para el Clima (FVC) aprobó un financiamiento al país de USD 100 millones para proyectos de eficiencia energética y energías renovables, especialmente biogás y biomasa, que sean impulsados por pequeñas y medianas empresas de todo el territorio nacional.

El financiamiento fue aprobado en la reunión del directorio del FVC realizada en su sede en Songdo, República de Corea, y será canalizado a través del BID que es la entidad acreditada ante el Fondo para actuar como intermediaria.

La línea será fortalecida con un aporte realizado por el BICE de USD 60 millones y se espera que adicionalmente las PyMEs y los inversores privados movilicen recursos por aproximadamente USD 70 millones. Además, el préstamo contempla USD tres millones más para cooperación técnica no reembolsable que serán destinados a investigación y formación técnica.

El objetivo del proyecto es promover la eficiencia en la producción y el uso de energía renovable en la Argentina, con miras a contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y al desarrollo de un entorno financiero más propicio a la inversión en energía sostenible en el largo plazo. “Estos fondos nos permiten impulsar un área estratégica para el desarrollo económico del país fomentando la inversión privada en proyectos verdes”, señaló Pablo Garcia, Presidente del BICE.

La iniciativa coincide con el objetivo del Gobierno argentino de aumentar la participación de energías renovables en el consumo de energía eléctrica a un 20% en 2025 y reducir el consumo total final energético total en un 10,2% para el año 2030. También, está alineado con la meta de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 18% para el año 2030.

El préstamo se gestionará a través del BICE en forma directa a las empresas o mediante su canal de segundo piso. Los beneficiarios serán pequeñas y medianas empresas; consumidores energéticos que invierten en tecnologías elegibles (como ser biomasa, biogás y eficiencia energética); agentes del mercado del sector; e instituciones financieras locales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 17 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 18 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 19 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por