Argentina y México impulsan el comercio bilateral y la integración productiva regional

Altos funcionarios de ambos países acordaron generar una mesa de trabajo conjunta para avanzar en el desarrollo de políticas específicas que fortalezcan el intercambio comercial e identificar cadenas de valor con oportunidades exportadoras.

6 septiembre, 2022

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, la embajadora de México en Argentina, Lilia Rossbach Suárez, y el presidente de la Cámara de Comercio Argentina Mexicana, Gabriel Sbruzzi, acordaron impulsar distintas iniciativas para aumentar el comercio intrarregional y avanzar en la complementación económica y la integración productiva entre Argentina y México.

“Nuestra región está otra vez en el radar del mundo y tenemos que estar más integrados comercial y productivamente que nunca para aprovechar la oportunidad”, dijo Mendiguren. “Somos una región de paz, con recursos y capacidad de transformarlos. En lo que va de 2022, nuestras exportaciones a México crecieron 72% y es el mejor arranque de año en casi una década”, agregó.  

En la reunión se trabajó en la complementariedad en torno a sectores estratégicos, como el automotor, donde Argentina y México, junto a Brasil, buscan desarrollar una estrategia conjunta en la transición hacia la electromovilidad. También abordaron cuestiones relativas a la seguridad agroalimentaria y la cooperación técnica en la cadena del litio, sector en donde México expresó interés por el know how y la experiencia argentina. 

En ese marco, se resolvió generar una mesa de trabajo conjunta entre la secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, el ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la secretaría de Asuntos Estratégicos para avanzar, junto con las embajadas, en el desarrollo de políticas específicas que apunten a fortalecer el intercambio comercial entre ambos países e identificar cadenas de valor con oportunidades exportadoras. 

La embajadora Rossbach Suárez invitó a De Mendiguren al encuentro en conmemoración del Día de la Independencia Mexicana. Además, se definió la realización de una visita de alto nivel de funcionarios mexicanos a la Argentina, a realizarse en el mes de octubre.

En lo que va de 2022, las exportaciones argentinas a México crecieron 72%, lo que significa el mejor inicio de año desde 2013. Las exportaciones son diversificadas y actualmente abarcan desde aceites de girasol y de soja, glicerol, maíz, medicamentos, vacunas, autopartes, bienes de capital, vino, productos de aluminio, arroz, peras, manzanas, cueros, aceites esenciales y productos de belleza, entre otras.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La exportación constituye el único medio para generar divisas genuinas”

Advierten que el comercio exterior esta “tremendamente debilitado”.

Hace 14 horas
Por

Concepción del Uruguay: el motor de la exportación entrerriana en pleno funcionamiento

Generación de empleo y actividad portuaria en ascenso.

Hace 1 semana
Por

Los Despachantes de Aduana ya tienen una oficina en TecPlata

Fue habilitada ayer al mediodía al suscribirse el respectivo convenio.

Hace 2 semanas
Por

Intensa actividad portuaria en Concepción del Uruguay 

El puerto entrerriano se consolida como punto estratégico en el comercio internacional.

Hace 2 semanas
Por

Intensa agenda comercial de la CAC e investBA en Colombia

La comitiva argentina participó de más de 65 reuniones de negocios.

Hace 3 semanas
Por

“El comercio exterior está llegando a un punto de no retorno”

El especialista Rodolfo Rosales se refirió a la gravísima situación que vive el sector.

Hace 3 semanas
Por