Argentina y Paraguay refuerzan los controles aduaneros sobre la Hidrovía

Ambos países suscribieron un acuerdo con el objetivo de prevenir, reprimir e investigar ilícitos.

27 enero, 2023

El director General de Aduanas, Guillermo Michel y su par de Paraguay, Julio Manuel Fernández Frutos, firmaron un acuerdo de cooperación, que permitirá contar con información en tiempo real para que de esta manera ambos países fortalezcan el control sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay.

El documento fue denominado “Acuerdo de Cooperación para el Intercambio de Información y el Reconocimiento de Inspecciones No Intrusivas entre las administraciones de aduanas de ambos países”.  

A partir del mismo, se procura mejorar la capacidad de los Estados de prevenir, reprimir e investigar ilícitos aduaneros. En un contexto que presenta “una constante evolución de las técnicas de ocultamiento de mercaderías de tráfico prohibido. Así, fortalecen el control sobre la Hidrovía ambos países “.

Al referirse a la iniciativa, Michel sostuvo que “nos permitirá contar en tiempo real con información acerca de los contenedores. Los mismos que saldrán escaneados desde Paraguay, y de esta manera podremos ir fortaleciendo nuestra capacidad de control sobre la Hidrovía”.

¿Qué importancia tiene la hidrovía Paraná-Paraguay para Argentina?

La Hidrovía Paraná-Paraguay, es el corredor de mayor desarrollo económico para toda la cuenca. Uno de los más extensos del mundo y es por ello que fortalecen su contro es de suma importancia. A partir del acuerdo habrá “intercambio de la información obtenida por inspecciones no intrusivas sobre cada unidad de carga. Las destinada a terceros países y embarcada en puertos tanto públicos como privados, siempre que atraviesen la Hidrovía Paraná-Paraguay y utilicen puertos de la República Argentina como puntos de transbordo”.

Ambos funcionarios destacaron que el acuerdo permitirá una optimización de los recursos de ambas administraciones, estrechando los lazos de la cooperación aduanera bilateral.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En febrero la inversión real cayó 3,2% interanual  

Construcción acumula una suba de 11,3% para el primer semestre.

Hace 19 horas
Por

Caída de la actividad económica en febrero: 0,7%

El sector de la Agricultura tuvo una baja de 21,6%.

Hace 1 día
Por

La BCR se expidió sobre el DNU que obliga a vender o canjear títulos públicos en dólares

La entidad manifestó su preocupación por la medida del Gobierno nacional.

Hace 3 días
Por

Massa afirmó que la tasa de empleo actual “es la más elevada desde 2003″

Dijo que “hay 1,3 millones más de personas con trabajo que en 2019”.

Hace 4 días
Por

“El canje de bonos apunta a un manejo prudente y eficiente de los activos financieros”, dijo Setti

La oposición pidió citar en forma urgente a Sergio Massa y Agustín Rossi.

Hace 5 días
Por

Para el presidente de la CAC, “sobrevivir” es el primer desafío del sector de cara al 2024

Mario Grinman expuso en el Foro Nacional de Seguros 2023.

Hace 1 semana
Por