Aumentó el déficit comercial de la industria Química y Petroquímica

13 mayo, 2020

Según un informe que elaboró la Cámara Argentina de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), el déficit del sector durante el primer trimestre del 2020 se incrementó un 10%. Estos números se explican por la desaceleración en el crecimiento del comercio mundial y la incertidumbre generada por el Covid-19.

 En ese sentido, Jorge De Zavaleta, director ejecutivo de CIQyP, enfatizó que “la sobreoferta de productos químicos a nivel mundial a bajos precios debido a la baja actividad económica global se ve reflejado en el incremento en volumen de las importaciones. Claramente una política inteligente y eficaz deberá ser prontamente implementada por las autoridades para evitar que continúe el crecimiento del déficit en nuestra balanza comercial”.

El documento explica que en el acumulado enero-marzo 2020, las exportaciones arrojaron una caída en dólares del 14%, en comparación con el mismo período 2019; mientras que las importaciones registraron una baja del 2% también en moneda estadounidense.

Asimismo, en volumen las exportaciones arrojaron una disminución del 4 %, en comparación al primer trimestre del año pasado. En el caso de las importaciones, tuvieron un crecimiento del 26%.

Desde CIQyP señalaron que “el hecho de que las importaciones hayan caído en dólares y se hayan incrementado en volumen, responde a una caída significativa del precio de importación del 22%”.

En Argentina, esta industria emplea más de 110.000 personas en la cadena de valor, de los cuales el 50% trabajan en Pymes. Por cada empleo directo se conciben ocho empleos indirectos. Dentro de la cadena de valor de la industria más del 96% de los productos manufacturados tienen contacto directo con la industria química. Anualmente el sector en su totalidad genera más de US$25.000 millones en valor de producción.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 3 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 3 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 4 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 1 semana
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 1 semana
Por