Autorizan un nuevo cuadro tarifario para los vuelos de cabotaje

15 agosto, 2014

La Secretarí­a de Transporte de la Nación determinó los precios de referencia y dos tipos de tarifas máximas, entre las cuales las compañí­as áreas deberán fijar el valor de los tickets para los servicios que partan desde Buenos Aires y Córdoba hacia distintos puntos del país.

La tabla con los nuevos valores figura en la resolución 834/2014 publicada hoy en el Boletí­n Oficial, y los incrementos se explican “a fin de garantizar la prestación del servicio público de transporte aerocomercial que prestan las empresas autorizadas”.

Así­, por ejemplo, la tarifa de referencia para un vuelo de Buenos Aires a Bahí­a Blanca pasó de 558 pesos a 623 pesos; la máxima I de 1.187 a 1.307 y la máxima II de 1.485 a 1.663 pesos.

En el caso de Bariloche, el tramo desde Capital Federal se elevó de 1.079 a 1.208 pesos en el primer concepto, mientras que en los otros dos í­tems pasó de 2.285 a 2.537 y de 2.886 a 3.232 pesos.

En tanto, Córdoba pasó de un valor de referencia de 541 pesos a 666, la máxima I de 1.136 a 1.272 y la máxima II de 1.448 a 1.622.

Otro ejemplo es el caso de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, destino para el cual la tarifa de referencia pasó de 846 a 948 pesos y las restantes dos tarifas se incrementaron desde los 1.776 y 2.265 pesos a 1.989 y 2.537 pesos, respectivamente.

Por su lado, Iguazú pasó a tener una tarifa de referencia de 775 pesos, una máxima I de 1.624 pesos y una máxima II de 2.318 pesos; la ciudad balnearia de Mar del Plata de 477, 1.004 y 1.277 pesos; y Mendoza de 876, 1.838 y 2.343 pesos, respectivamente.

Para los destinos que no estén incluidos en la disposición, la norma explicó que “la tarifa de referencia será calculada en proporción al kilometraje, comparándola con la tarifa de referencia correspondiente a una ruta de distancia similar que atienda un mercado de la misma región geográfica”.

El último aumento de pasajes para vuelos de cabotaje había sido autorizado por el Gobierno el 30 de abril pasado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 1 día
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 2 días
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 4 días
Por

Scioli abrió una ronda de negocios entre 45 empresas de Brasil y Argentina

Hoy se sumará a la actividad el subsecretario Guillermo Merediz.

Hace 5 días
Por

“El MERCOSUR es la herramienta de integración económica más importante de la región”

Lo afirmó Santiago Cafiero en el Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur.

Hace 5 días
Por

La inflación sigue descontrolada: 6,6% en febrero

Con este registro, alcanzó a 102,5% interanual, la mayor desde 1991.

Hace 1 semana
Por