Bajó 7,1% la brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor

9 octubre, 2018

Por Andrés Rivarola- Por segundo mes consecutivo hubo una baja en la brecha de precios entre origen y destino de los productos agropecuarios. 5,14 veces más fue lo que el cliente pagó en góndola respecto a lo que recibió el productor, según informó el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El IPOD indica que en los productos agrícolas “la brecha cayó 7,4% a 5,52 veces, y para los ganaderos bajó 5% a 3,62 veces”. Limón, zanahoria, manzana, lechuga, naranja y pera fueron los productos con más brecha. Huevo, cebolla y pollo, los de menos.

La razón de la baja que viene sucediendo en los últimos meses se debe, según CAME, a “la mejora en los desembolsos al cosechador o ganadero, y a la menor cantidad de productos con diferencias muy altas”.

Uno de los productos que más brecha presentó fue el limón, que llegó a más del 30%, y según el estudio, se debe a  “a la caída de 21,3% en los precios al productor, mientras que los precios en góndola subieron 2,5%. Si bien la baja responde a cuestiones estacionales, donde más se sintió fue en Tucumán. Allí, los productores consultados informaron una caída de 40,5% en el precio recibido. En el Litoral, en cambio, el productor recibió 7,9% menos que en agosto”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por