Biden tranquiliza a los inversores y depositantes tras la crisis bancaria en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos asegura que la crisis bancaria ha sido controlada después de la reciente quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank.

18 marzo, 2023

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tratado de tranquilizar a los inversores y depositantes del país después de la reciente crisis bancaria en la que se produjo la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank.

A pesar de que las acciones financieras han perdido miles de millones de dólares de valor desde entonces, Biden aseguró que el sistema bancario mundial es seguro y ha prometido que los depósitos de los estadounidenses están protegidos.

Crisis bancaria

El cierre del SVB el pasado viernes por parte de los reguladores californianos y la designación de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos, fue la mayor quiebra bancaria desde la de Washington Mutual en 2008. La matriz del banco, SVB Financial Group, ha solicitado la reorganización bajo el Capítulo 11 de protección por bancarrota.

Ante esta situación, los grandes bancos estadounidenses han inyectado US$ 30.000 millones en depósitos en First Republic Bank, en un esfuerzo por rescatar al prestamista de tamaño medio atrapado en la crisis desencadenada por la quiebra de SVB y Signature Bank.

En respuesta a la crisis, Biden solicitó al Congreso que otorgue a los reguladores más poder sobre el sector bancario. Esto incluye multas más elevadas para los directivos, la recuperación de la remuneración de los ejecutivos y la exclusión de funcionarios de los bancos en quiebra.

En conferencia de prensa en la Casa Blanca, el presidente estadounidense respondió afirmativamente cuando se le preguntó si la crisis bancaria se había calmado. Por lo tanto, todo parece indicar que la situación se está estabilizando.

Sin embargo, el hecho de que la crisis bancaria haya llegado a este punto es una llamada de atención para los reguladores y los bancos. Por lo tanto podría llevar a cambios significativos en la regulación y en la forma en que se gestionan los riesgos en el futuro.

SVB y Signature Bank

El SVB era un banco comercial de los Estados Unidos con sede en Santa Clara, California. Especializado en el servicio de empresas emergentes de tecnología y ciencias de la vida. También en el sector de capital de riesgo.

Fundado en 1983, SVB fue filial de SVB Financial Group. Tuvo con sucursales en todo el mundo, incluyendo Europa, Asia y América Latina. Trabajo con empresas innovadoras en etapas tempranas y se convirtió en un referente para el sector de tecnología y startups.

Por su parte, Signature Bank se constituyó en 2001 en Nueva York. Este banco comercial, se centró en brindar servicios personalizados a pequeñas y medianas empresas. También a individuos de alto patrimonio neto.

El Signature Bank fue reconocido por su servicio personalizado y su compromiso con la tecnología avanzada en el sector bancario.

Tuvo más de 30 sucursales en todo Estados Unidos. Forbes lo incluyó en la lista de las empresas más innovadoras del mundo en múltiples ocasiones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 4 días
Por

La historia y el futuro incierto de Kodak

De la gloria al fracaso, la historia de un gigante de la imagen que tuvo que adaptarse para sobrevivir.

Hace 3 semanas
Por

Huawei: un líder tecnológico global en el ojo del huracán geopolítico

El gigante chino que ha revolucionado el mercado de las telecomunicaciones en todo el mundo, en los últimos años se ha visto envuelta en controversias políticas y comerciales.

Hace 3 semanas
Por

Construyen en Suecia la planta de producción industrial de e-fuels más grande de Europa

La obra es de la empresa danesa de energía Ørsted.

Hace 3 semanas
Por

Excelerate Energy y Venture Global acuerdan compraventa de GNL 

El contrato entre las empresas estadounidenses es por 20 años.

Hace 4 semanas
Por

Paraguay construirá el buque portacontenedores de mayor capacidad de la Hidrovía

El barco se llamará “Don Toyo" y su construcción empleará a más de 300 personas.