Bolivia quiere administrar un puerto peruano

2 abril, 2016

Bolivia quiere tomar parte en la administración del puerto peruano de Ilo, para ello busca la colaboración de empresas privadas que puedan ayudar a hacer su oferta más atractiva una vez que la gestión del puerto sea licitada.

La Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) ha invitado a través de su página web a todas aquellas empresas privadas que quieran tomar parte en el proceso de licitación a unirse a ella para crear una oferta lo más atractiva posible.

Las empresas interesadas han tenido varios días de plazo para presentar su ofrecimiento de colaboración. Todas las interesadas debían ser compañías con experiencia en el sector de la consultoría y la administración portuaria y contar con personal especializado en estudios de mercado, diseño portuario, infraestructura portuaria y medio ambiente.

Los expertos creen que el puerto de Ilo requiere una inversión de unos 230 millones de dólares (205 millones de euros) para la construcción de un nuevo rompeolas que permita la llamada de buques de mayor calado.

Perú está llevando a cabo un proceso de privatización de algunos de sus puertos. De hecho, el país privatizará hasta tres puertos en 2016.

Fuente: noticiaslogisticaytransporte.com

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Brasil impulsa su liderazgo en el sector offshore con US$ 316 millones en negocios en la OTC 2025

Empresas brasileñas reforzaron la competitividad del país en la cadena global de petróleo y gas.

Hace 22 horas
Por

Compromiso con el ambiente y la seguridad: Fundación Chile obtiene doble certificación ISO

La auditoría 2024 cerró sin no conformidades, consolidando una década de avances en salud ocupacional y medio ambiente.

Hace 2 días
Por

“Chancay no es solo un puerto para Perú, sino para toda Sudamérica”

El nuevo puerto peruano podría transformar el mapa del comercio con Asia.

Hace 2 días
Por

Chile designa a Ignacio Covacevich para liderar el Centro Tecnológico de Hidrógeno Verde

La iniciativa que busca posicionar a Magallanes como polo estratégico en la producción de energías limpias para el Cono Sur.

Hace 7 días
Por

Fraunhofer Chile y la CIL sellan pacto estratégico para una minería responsable

El acuerdo busca impulsar la transición energética desde América Latina a través de innovación tecnológica.

Hace 1 semana
Por

ENGIE Chile impulsa la transición energética con su planta solar

La iniciativa PV & BESS Libélula combinará paneles fotovoltaicos y almacenamiento en baterías para estabilizar la red eléctrica y reducir emisiones de CO₂.

Hace 2 semanas
Por