Boric hará cambios en su Gabinete

Escrutado el 99,86% de los sufragios, el rechazo al proyecto de la reforma constitucional alcanzaba casi el 62%. El presidente chileno hizo un llamado a trabajar por una propuesta que interprete a todos.

5 septiembre, 2022

El plebiscito para aprobar la nueva Constitución de Chile fue rechazado por el 61,78% de los votantes, en tanto se manifestaron a favor el 38,13% de los ciudadanos. Los datos oficiales se corresponden con el 99,86% de los sufragios escrutados.

El presidente Gabriel Boric, al conocerse el resultado, convocó a la dirigencia política a escuchar “la voz del pueblo”, que se expresó “de manera fuerte y clara” en la consulta. Asimismo, anticipó que hará cambios en su gabinete conformado hace apenas seis meses.

Al mismo tiempo, hizo un llamado a los referentes de los partidos políticos y de las dos cámaras parlamentarias para evaluar de inmediato la continuidad del proceso constitucional.

“Esta decisión exige a nuestras instituciones y actores políticos que trabajemos con más empeño, con más diálogo, con más respeto y cariño, hasta arribar a una propuesta que nos interprete a todos, que nos dé confianza, que nos una como país”, expresó.

Agregó que “debemos ser autocríticos; los chilenos y chilenas han exigido una nueva oportunidad para encontrarnos y debemos estar a la altura de este llamado; no podemos dejar pasar el tiempo ni enfrascarnos en polémicas, hago un llamado a todas las fuerzas políticas a poner todo de su parte”.

Adelantó que hará cambios en el gabinete: “Hacer frente a estos importantes y urgentes desafíos requerirá prontos ajustes en nuestros equipos de gobierno, para enfrentar este nuevo periodo con renovados bríos”, dijo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La sostenibilidad está en el ADN de Siemens”

Márcia Sakamoto expone el modelo que posiciona a a la empresa como referente regional.

Hace 2 días
Por

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 3 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 3 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 3 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 4 semanas
Por