Brasil prevé que crecerá menos este año

30 abril, 2014

La corrección la hizo el Gobierno. El crecimiento alcanzaría al 2,3% y proyectan que la inflación ceda en los próximos meses.

La economía de Brasil crecerá un 2,3% este año, según pronósticos presentados por el ministro de Hacienda, Guido Mantega, que de este modo rebajó en dos décimas los anteriores cálculos oficiales.

La previsión, que repite la tasa de crecimiento de 2013, figura en una presentación realizada por Mantega durante un seminario organizado por la revista Brasileiros. En declaraciones a periodistas, el funcionario explicó que la proyección “no es precisa” ni tampoco puede considerarse como una “revisión” de los anteriores pronósticos, incluidos en los presupuestos generales de 2015, anunciados el 15 de abril pasado.

La previsión oficial es aún optimista ya que supera a la que maneja el mercado financiero, que se sitúa en un 1,65%, según la encuesta semanal elaborada por el Banco Central. Una año atrás este sondeo arrojaba una estimación de crecimiento para 2014 de casi un 4% y a fines de 2013 ya los analistas lo habían reducido al 2%.

El ministro afirmó además que Brasil “está preparado para el actual repunte económico global” y que prevé que las economías emergentes crecerán más rápido que la mayoría de las desarrolladas. “Oso decir que estamos teniendo una mejoría en la economía y que tendremos un buen desempeño en los próximos años”, sostuvo aunque dijo también que “persistirán las presiones inflacionarias en abril, pero que la inflación, actualmente de un 6,15%, estará en un menor nivel en mayo y junio”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 19 horas
Por

Biden tranquiliza a los inversores y depositantes tras la crisis bancaria en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos asegura que la crisis bancaria ha sido controlada después de la reciente quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank.

Hace 4 días
Por

La historia y el futuro incierto de Kodak

De la gloria al fracaso, la historia de un gigante de la imagen que tuvo que adaptarse para sobrevivir.

Hace 2 semanas
Por

Huawei: un líder tecnológico global en el ojo del huracán geopolítico

El gigante chino que ha revolucionado el mercado de las telecomunicaciones en todo el mundo, en los últimos años se ha visto envuelta en controversias políticas y comerciales.

Hace 3 semanas
Por

Construyen en Suecia la planta de producción industrial de e-fuels más grande de Europa

La obra es de la empresa danesa de energía Ørsted.

Hace 3 semanas
Por

Excelerate Energy y Venture Global acuerdan compraventa de GNL 

El contrato entre las empresas estadounidenses es por 20 años.

Hace 3 semanas
Por