Caen los precios del petróleo ante la especulación de que la FED suba las tasas de interés

18 marzo, 2015

Los precios del petróleo caían en los principales mercados internacionales, ante la especulación de que la Reserva Federal sentaría las bases de su primera suba de tasas de interés luego de casi 10 años.

El crudo WTI que se comercializa en el New York Mercantile Exchange (NYMEX) de los EEUU caía 1,73 por ciento, lo que representaba una baja de 0,75 dólares y situaba el barril en 42,71 dólares para su entrega en abril, según datos de la agencia de noticias Bloomberg.

En tanto, el crudo Brent que se cotiza en el mercado ICE de Londres bajaba 2,25 por ciento, con un descenso de 1,23 dólares y ubicaba el precio del barril en 53,44 dólares para entrega en mayo.

Se especula que la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, de dos días de duración, finalizará hoy probablemente con la idea de que las tasas deben subir.

Esta tarde, la FED ofrecerá previsiones económicas actualizadas tras lo cual su presidenta, Janet Yellen, hablará con la prensa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Goico Group impulsa una nueva economía regenerativa desde el corazón del litio

La empresa liderada por Pamela Goicovich transforma residuos industriales en arquitectura con propósito en el desierto de Atacama.

Hace 1 día
Por

Chile aprobó el decreto que establece la Política Nacional de Construcción Naval

Todas las unidades de la Armada chilena serán construidas en el país trasandino.

Hace 2 días
Por

“La sostenibilidad está en el ADN de Siemens”

Márcia Sakamoto expone el modelo que posiciona a a la empresa como referente regional.

Hace 1 semana
Por

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 3 semanas
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 4 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 4 semanas
Por