“Junto a mi socio Álvaro, hace dos años tomamos la decisión de expandirnos hacia otros sectores del país, Gualeguay y Villa Regina puntualmente, sin dejar nuestro taller de Berisso, porque buscamos expandirnos hacia dos puntos estratégicos, el litoral y el sur, donde hay interés por las embarcaciones”, señaló Gabriel Bonilla, gerente del astillero “Navegar”, en el programa “Ser Industria”, que emite los jueves Radio Rocha AM 1570.
La ONG “Consumidores Libres”, dio a conocer un nuevo informe vinculado al costo de la Canasta Básica de Alimentos, seguimiento que realiza mensualmente desde hace varios años. El resultado de JULIO arrojó un alza de 2,67% y con esto el índice acumulado llegó a 29,21% en los primeros siete meses de 2019.
El nuevo sistema online agiliza trámites y permite reducir costos para transportistas, con un ahorro de unos 500 millones de pesos y unas 400.000 horas en trámites que antes eran en papel y en forma presencial; las solicitudes podían tardar una semana y hoy son online, de otorgamiento automático; la medida, que también beneficia a productores con la reducción de costos logísticos.
Adela Nores, directora de la Sociedad Rural Argentina, destacó la importancia que tienen los acuerdos internacionales para los productos argentinos y los consideró “claves” para el desarrollo del país. Explicó también que en algunos países existe una cuota de compra a empresas dirigidas por mujeres.
El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, se refirió al tratado entre Unión Europea-Mercosur y aseguró que “todas las provincias van a capturar beneficios en materia de exportación porque este acuerdo tendrá un impacto positivo en las economías regionales”.
Entre 2019 y 2020, Scania invertirá 1.500 millones de pesos en la fábrica para modernizar las líneas de producción de transmisiones que la marca sueca tiene en Tucumán.
El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa, visitó la localidad bonaerense de San Andrés de Giles. En ese marco, se refirió al Gobierno de Mauricio Macri y manifestó que «los comerciantes, los trabajadores y los jubilados son los grandes perdedores. Esa es la realidad que nos duele y por eso decidimos construir entre todos una nueva mayoría».
El presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Javier González Fraga, se hizo presente en la reunión del Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en donde detalló las herramientas que el banco tiene para las pymes, analizó el contexto económico y el acuerdo Mercosur-Unión Europea.
A partir del Decreto 515/2019, el Gobierno modificó el Régimen de importaciones para bienes destinados a investigaciones científico-tecnológicas con el objetivo de reducir los costos y facilitar la importación de productos e insumos para la comunidad científica.