Cesan a más de 1.600 trabajadores en Chile por crisis del cobre

22 febrero, 2016

La caída de la demanda del metal rojo en los mercados internacionales desató el mal momento en la principal industria chilena. En la Bolsa de Metales de Londres, el precio del cobre promedia 2,04 de dólares la libra en lo que va de este año.

Más de 1.600 trabajadores del sector minero se quedaron sin trabajo debido a la crisis que enfrenta la industria del cobre en Chile, informó este martes la Empresa Nacional de Minería (Enami).

La caída de la demanda del metal rojo en los mercados internacionales desató el mal momento en la principal industria chilena, agregó la Enami.

Hasta ahora han cerrado unos 200 pequeños proveedores mineros de la Enami y, probablemente, el panorama pude empeorar en las próximas semanas.

En la Bolsa de Metales de Londres, el precio del cobre promedia 2,04 de dólares la libra en lo que va de este año, no obstante en Enami esperan que la cotización se recupere levemente este año y llegue 2,15 promedio por libra.

Cifras de la entidad indican que los pequeños mineros proveedores disminuyeron de 1.131 a 928 entre diciembre de 2014 y el mismo mes del año pasado.

El vicepresidente ejecutivo de la Enami, Jaime Pérez de Arce, dijo que las principales víctimas son los mineros chicos.

En tanto, el vicepresidente de la Sociedad Nacional Minera, Patricio Céspedes, dijo que si el precio del cobre se mantiene en unos dos dólares por libra, otras 200 faenas adicionales pueden salir del mercado.

Añadió que la crisis golpea fuertemente a las regiones de Atacama (norte) y Coquimbo (oeste).

En la ciudad norteña de Copiapó, por ejemplo, existen 220 camiones mineros detenidos a la espera de que el precio del cobre reactive el sector.

Además, en poblados, como Inca de Oro (norte), se han cerrado seis de 25 faenas y en la comuna Tierra Amarilla (Atacama), 12 de 40 y, en Taltal, Antofagasta (noroeste), dejaron de trabajar 10 piques (perforaciones) mineros de un total de 50.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030 

Proporcionarán trasporte, tecnologías y servicios en actos y torneos mundiales de la entidad.

Hace 2 semanas
Por

Del garaje a la fama: la increíble historia del logo de Nike

Conoce cómo un diseño sencillo se convirtió en el símbolo reconocido a nivel mundial de la marca deportiva más grande del mundo.

Hace 2 semanas
Por

Las Zonas Francas son claves para la recuperación económica global post Covid 19

Exitosa conferencia Internacional de Zonas Francas que promueve la Innovación y la inversión en la economía global.

Hace 3 semanas
Por

OFAC impone sanciones a entidades de Latinoamérica y China por tráfico de fentanilo utilizando Bitcoin

Empresas chinas de productos químicos y socios de carteles de drogas latinoamericanos son acusados y sancionados por la venta de precursores de fentanilo.

Hace 1 mes
Por

ANP invertirá US$ 10 millones en ampliación del Puerto de Nueva Palmira

La inversión de la ANP en la ampliación del Puerto de Nueva Palmira es una medida clave para mejorar la infraestructura portuaria de Uruguay.

Hace 2 meses
Por

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 3 meses
Por