Chile: Más de 80 mil alumnos de cursos superiores accederán a la gratuidad en 2016

2 febrero, 2016

El Ministerio de Educación informó que 80.163 estudiantes de cursos superiores podrán tener acceso a la Gratuidad 2016.

Estos estudiantes se sumarán a los cerca de 30 mil alumnos de primer año que fueron beneficiados con esta iniciativa.

Cabe recordar que el ministerio de Educación publicó los resultados de la Gratuidad para los universitarios de cursos superiores que ya contaban con beneficios vigentes.

En tanto, el Mineduc detalló que el 9 de febrero los estudiantes pendientes “según los resultados publicados el 27 de diciembre pasado y que antes del 22 de enero llevaron a su institución sus antecedentes socioeconómicos al momento de matricularse,podrán saber si accederán a este derecho”.

También el 9 de febrero se abrirá un período extraordinario donde los estudiantes de primer año o de cursos superiores sin beneficios que no hayan realizado este trámite previamente podrán completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).

A ellos se suman más de 30 mil jóvenes que hoy se encuentran estudiando en la educación superior, que cuentan con alguna ayuda estatal, pero que no tienen FUAS o que tienen un FUAS desactualizado, los que deberán completar el Formulario para acceder a Gratuidad.

El plazo para realizar este proceso termina el 21 de marzo y los resultados se darán a conocer el próximo 27 de abril.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030 

Proporcionarán trasporte, tecnologías y servicios en actos y torneos mundiales de la entidad.

Hace 2 semanas
Por

Del garaje a la fama: la increíble historia del logo de Nike

Conoce cómo un diseño sencillo se convirtió en el símbolo reconocido a nivel mundial de la marca deportiva más grande del mundo.

Hace 2 semanas
Por

Las Zonas Francas son claves para la recuperación económica global post Covid 19

Exitosa conferencia Internacional de Zonas Francas que promueve la Innovación y la inversión en la economía global.

Hace 3 semanas
Por

OFAC impone sanciones a entidades de Latinoamérica y China por tráfico de fentanilo utilizando Bitcoin

Empresas chinas de productos químicos y socios de carteles de drogas latinoamericanos son acusados y sancionados por la venta de precursores de fentanilo.

Hace 2 meses
Por

ANP invertirá US$ 10 millones en ampliación del Puerto de Nueva Palmira

La inversión de la ANP en la ampliación del Puerto de Nueva Palmira es una medida clave para mejorar la infraestructura portuaria de Uruguay.

Hace 2 meses
Por

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 3 meses
Por