China: El yuan alcanza su máximo precio y desafía el dólar

3 noviembre, 2015

La moneda registra una subida récord desde julio de 2005. Mientras tanto, el Gobierno chino analiza medidas para internacionalizarla.

El yuan, la moneda local de China, registró su máxima subida de precio desde 2005 (0,62 por ciento), cerrando en 6,3175 con respecto al dólar, según los precios marcados por China Foreign Exchange Trade System.

De acuerdo con la revisión del Banco Popular de China, la tasa de referencia del yuan llegó a 0,16 por ciento, hasta los 6,3495 con respeto al dólar y se trata del aumento más alto alcanzado desde julio de 2015.
Yuan, moneda clave de la desdolarización global

“El precio de yuan en el mercado extranjero de divisas en Hong Kong aumentó un 0,51 por ciento hasta 6,3260”, informó RT.

El Gobierno de la República Popular de China está realizando una serie de acciones económicas encaminadas a aumentar los esfuerzos para internacionalizar su moneda local, lo que supondría un desafío en el dominio del dólar estadounidense, aseguran los economistas.

Contexto

Desde 2010 se ha intensificado las acciones del Gobierno chino para globalizar el yuan.

De acuerdo con los expertos el significativo aumento se debe a la decisión del Banco Central de la República Popular de China sobre el posible comienzo del programa en la zona de libre comercio de Shanghái, que permite a los inversores privados de China directamente comprar activos extranjeros.

Fuente: www.telesurtv.net

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 1 día
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 días
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 días
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 5 días
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 1 semana
Por

Brasil fortalece su presencia en Sudáfrica con maquinaria agrícola en la NAMPO Show 2025

Las empresas apoyadas por Brazil Machinery Solutions posicionan a la industria brasileña de maquinaria agrícola como referente en África.

Hace 1 semana
Por