China instó a sus ciudadanos a cambiar Windows XP por Linux

14 mayo, 2014

El Ministerio de Industria e Información Tecnológica de China (MIIT), pidió a los usuarios de su país que dejen de utilizar Windows XP -que ya no recibe actualizaciones- y cambiar a sistemas operativos libres de fabricación nacional.

“Queremos que los usuarios presten atención al riesgo de seguridad potencial que trae el sistema Windows XP desde que Microsoft dejó de ofrecer actualizaciones”, aseguró Zhang Feng, ingeniero del MIIT, en declaraciones al oficial Ecns.

De acuerdo con Zhang, que informó que el gigante asiático trabajó en el desarrollo de un sistema operativo y aplicaciones basadas en Linux, un 70 por ciento de los usuarios de computadoras en China aún utiliza Windows XP.

La apariencia del XP es similar a la versión basada en Linux, según mostró la cadena de televisión china CCTV. Sin embargo, muchos de los programas y aplicaciones más utilizadas, al igual que algunos dispositivos móviles o cámaras, no son compatibles con el nuevo sistema.

“Linux sólo representa el 1 por ciento o menos en el mercado mundial. Es natural que las empresas comerciales no están dispuestos a desarrollar un software que se adapta a esta plataforma”, dijo Hu Changjun, también investigador del MIIT .

A su favor, el sistema basado en Linux tiene un precio significativamente menor en comparación a la nueva versión de Microsoft, Windows 8.1.

“Otros países, como Rusia y Alemania, ya han empezado a adoptar sus propios sistemas operativos en sus gobiernos. Nuestro gobierno tiene que aumentar su apoyo a los productos nacionales. No sólo debemos confiar en las empresas de software de propiedad del Estado, sino también invitar a otras empresas a participar “, sostuvo Ni Guangnan, especialista de la Academia de Ingeniería China.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030 

Proporcionarán trasporte, tecnologías y servicios en actos y torneos mundiales de la entidad.

Hace 7 días
Por

Del garaje a la fama: la increíble historia del logo de Nike

Conoce cómo un diseño sencillo se convirtió en el símbolo reconocido a nivel mundial de la marca deportiva más grande del mundo.

Hace 1 semana
Por

Las Zonas Francas son claves para la recuperación económica global post Covid 19

Exitosa conferencia Internacional de Zonas Francas que promueve la Innovación y la inversión en la economía global.

Hace 2 semanas
Por

OFAC impone sanciones a entidades de Latinoamérica y China por tráfico de fentanilo utilizando Bitcoin

Empresas chinas de productos químicos y socios de carteles de drogas latinoamericanos son acusados y sancionados por la venta de precursores de fentanilo.

Hace 1 mes
Por

ANP invertirá US$ 10 millones en ampliación del Puerto de Nueva Palmira

La inversión de la ANP en la ampliación del Puerto de Nueva Palmira es una medida clave para mejorar la infraestructura portuaria de Uruguay.

Hace 2 meses
Por

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 2 meses
Por