China prepara un paquete de medidas para reactivar la economía

23 enero, 2016

El gobierno chino pondrá el acento en el aumento de las exportaciones y el apuntalamiento a las empresas, que serán presentadas de manera oficial en marzo durante la sesión anual del poder legislativo.

Las medidas fueron esbozadas ayer por el primer ministro chino, Li Keqiang, en una reunión del Consejo de Estado, en la que el funcionario admitió que el país se enfrenta a un “trabajo abrumador” para mantener el crecimiento económico, según publicó hoy el South China Morning Post y reprodujo la agencia EFE.

“Debemos seguir de cerca la situación y prepararnos para dar soluciones lo antes posible”, dijo el primer ministro a sus colaboradores al referirse al peor resultado de incremento anual del PIB en 25 años y a las continuas caídas del mercado bursátil.

Li urgió a estabilizar el crecimiento de las exportaciones, frenar el declive de beneficios en el sector manufacturero y profundizar las reformas de las grandes empresas estatales a través de políticas monetarias y fiscales.

El gobierno “debe prestar mucha atención” a la preocupación por el vaivén del mercado bursátil, que cayó repetidamente desde comienzos de 2016, con pérdidas superiores a todo lo ganado en 2015, pese a los intentos del Ejecutivo de tenerlo bajo control.

El Consejo de Estado diseñó borradores sobre nuevas medidas que serán presentadas por Li en marzo en la sesión anual del Legislativo, que debe aprobarlas.

Hasta entonces, el premier indicó que buscará opiniones y consejos de los gobiernos locales y de agencias.

“Las soluciones siempre superan las dificultades”, afirmó y anunció que se tomarán “medidas sustanciales que darán resultados”.

El Ejecutivo chino se concentró hasta ahora en tratar de impulsar las pequeñas y medianas empresas para fortalecer la demanda interna, entre otras iniciativas.

Las cifras divulgadas el martes por la Oficina Nacional de Estadísticas confirman el gradual enfriamiento de la economía, que creció a un ritmo anualizado del 6,8% en el cuarto trimestre del año pasado (tras un 7 por ciento en los dos primeros y un 6,9% en el tercero) y anticipan nuevas medidas monetarias de reactivación.

El dato final del 6,9% supone el incremento anual del PIB más bajo en los últimos 25 años, pero se corresponde con las previsiones del Gobierno chino, que se había fijado el objetivo de un aumento de “alrededor del 7%” para el pasado ejercicio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030 

Proporcionarán trasporte, tecnologías y servicios en actos y torneos mundiales de la entidad.

Hace 7 días
Por

Del garaje a la fama: la increíble historia del logo de Nike

Conoce cómo un diseño sencillo se convirtió en el símbolo reconocido a nivel mundial de la marca deportiva más grande del mundo.

Hace 1 semana
Por

Las Zonas Francas son claves para la recuperación económica global post Covid 19

Exitosa conferencia Internacional de Zonas Francas que promueve la Innovación y la inversión en la economía global.

Hace 2 semanas
Por

OFAC impone sanciones a entidades de Latinoamérica y China por tráfico de fentanilo utilizando Bitcoin

Empresas chinas de productos químicos y socios de carteles de drogas latinoamericanos son acusados y sancionados por la venta de precursores de fentanilo.

Hace 1 mes
Por

ANP invertirá US$ 10 millones en ampliación del Puerto de Nueva Palmira

La inversión de la ANP en la ampliación del Puerto de Nueva Palmira es una medida clave para mejorar la infraestructura portuaria de Uruguay.

Hace 2 meses
Por

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 2 meses
Por