Chubut: Petrolera rusa interesada en invertir en la Cuenca del Golfo San Jorge

18 noviembre, 2015

La potencial inversión estaría a cargo de la empresa líder en producción y transporte de gas de Rusia, Gazprom, cuyos representantes mantuvieron una reunión en la provincia. Evalúan asociarse con Petrominera Chubut S.E. ya sea con un horizonte exploratorio o de explotación de proyectos productivos.

La empresa petrolera Gazprom, líder en producción y transporte de gas de Rusia, realiza un relevamiento informativo y analiza la potencialidad de la Cuenca del Golfo San Jorge, en Chubut, en virtud de su interés de invertir en futuras exploraciones y explotaciones hidrocarburíferas en la zona.

Así quedó demostrado en una reunión que se desarrolló en Comodoro Rivadavia, entre una delegación rusa y directivos de Petrominera Chubut S.E. (la empresa provincial de energía), donde se llevó adelante una demostración técnica de los activos que dispone la petrolera provincial.

Según información oficial, las partes rubricaron un acuerdo para evaluar la información de las áreas y proceder luego en función de los objetivos en que la operadora rusa manifieste interés, ya sea tanto exploratorio como de desarrollo productivo con un mecanismo asociativo con Petrominera.

“La información será analizada y evaluada por Gazprom, y en dos meses realizarán una devolución de las distintas zonas, áreas u objetivos que manifiesten interés para desarrollar, ya sea explorando o con algún tipo de desarrollo productivo en asociatividad con Petrominera”, indicó el presidente de Petrominera, Oscar Cretini.

La devolución que brindará la empresa en dos meses abordará “el interés general en la cuenca, la zona que le corresponde a Chubut, y en particular las áreas que ostenta Petrominera y que podrían ser pasibles de ser exploradas en función de la capacidad financiera y técnica que tienen”, añadió.

El principal interés de Gazprom es evaluar las posibilidades hidrocarburíferas de la Cuenca del Golfo San Jorge en su totalidad y, una vez seleccionada el área de Chubut, será momento de determinar qué posibilidades hay en materia exploratoria y de explotación.

Al respecto, Cretini mencionó que Petrominera cuenta con “dos áreas que han sido revertidas, con objetivos de interés en materia de gas”, lo que formó parte del “intercambio de información que se le brindó” a la delegación.

No obstante, el funcionario anticipó que se dialogó principalmente sobre “los horizontes que pueden tener interés particular como tenedores o posibles productores de gas”.

Vale recordar que Gazprom tiene un interés general a nivel país: ya firmó un acuerdo con YPF para producir gas en Neuquén, tras la firma del Memorandum de Entendimiento entre Argentina y Rusia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 24 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 1 día
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 1 día
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por