Córdoba promueve la internacionalización de los sectores de Software, Biotecnología y AgTech

Impulsa la inserción de empresas y emprendedores en el exterior.

9 febrero, 2024

A través de la Agencia ProCórdoba, el gobierno de la provincia mediterránea impulsa el diseño de estrategias para que empresas y emprendedores alcancen mercados internacionales.

Con este objetivo, presentó el nuevo esquema del proyecto para fortalecer las exportaciones cordobesas destinada a los clúster de Software, Biotecnología y AgTech. Junto a estos tres sectores, ProCórdoba delinea un proyecto de inserción y consolidación en plazas del exterior estratégicas e impulsando el crecimiento económico con el fin de generar empleo.

El presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, expresó que en conjunto se ha diseñado un programa para poder aportar inteligencia comercial a estos tres clusters. El objetivo, sostuvo el funcionario, es “llevar adelante un proceso que nos va a permitir ser mucho más eficientes en el comercio internacional”.

El plan es parte de una estrategia que tiene a la economía del conocimiento como una de las verticales de desarrollo provincial que cada año se consolida tanto en el mercado local como en el comercio internacional. Este sector dinámico que utiliza el talento como insumo principal hoy representa el tercer complejo exportador de Córdoba y sus productos y servicios son reconocidos por su carácter innovador y profesional.

Etapas

La iniciativa del Estado provincial consta de tres etapas. La primera consiste en el diagnóstico de verticales sectoriales, análisis de oferta exportable y definición de mercado. Como segunda instancia se analiza el mercado incluyendo aspectos políticos, legales, tributarios y cambiarios y por último se definen las estrategias en base a las evidencias estudiadas.

Luis Argañaraz, presidente de la Cámara de Industrias de la Salud de la provincia de Córdoba (CAISAL), indicó que la reunión es el “puntapié inicial para el desarrollo de la internacionalización de varias empresas”.

También estuvo presente el director ejecutivo de la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA), Pablo Bozzano, quien expresó que la convocatoria buscó definir “los verticales, los mercados y la estrategia de abordaje de nuestras empresas en el mundo”.El directivo destacó la iniciativa oficial de generar “una agenda de trabajo que impacte de manera positiva en nuestro sector”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno eliminó los derechos de exportación para productos industriales con valor agregado

La medida busca fortalecer la competitividad de la industria nacional.

Hace 10 horas
Por

Proponen dividir la licitación de la Hidrovía en tramos y separar el balizamiento del dragado

El especialista Alejandro Bustamante se refirió a los puntos que debería contemplar los nuevos pliegos para la Vía Navegable Troncal.

Hace 12 horas
Por

PyMEs al Mundo ofreció oportunidades comerciales con EE.UU.

Lo hizo a través de un webinar con funcionarios de la Cancillería .

Hace 15 horas
Por

Córdoba intensifica lazos comerciales y culturales con China

La vicegobernadora Prunotto recibió a representantes de la provincia de Heilongjiang.

Hace 6 días
Por

Estudiantes visitaron el Puerto de Dock Sud

Fue en el marco del programa #ComunidadDocke que busca fortalecer el vínculo con la comunidad.

Hace 1 semana
Por

Interés de Yangzhou en aumentar el intercambio comercial con Argentina

Una misión oficial presentó su propuesta en el Consejo Argentino Chino.

Hace 1 semana
Por