Costa Rica brindará servicios de reparación y mantenimiento a navíos

26 mayo, 2014

Quedó inaugurada la primera fase del Astillero Sunset  Eco, ubicado en Puerto Caldera, Puntarenas que permitirá a Costa Rica competir en la industria náutica.

Según un comunicado de la Presidencia, el astillero será una fuente de empleos para jóvenes, los cuales serían preparados en coordinación con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), entidad con la que se espera firmar convenios para ofrecer la formación en ese ámbito. Muchos de los barcos que arriben al puerto de Caldera podrán recibir mantenimiento en el astillero ubicado entre esa terminal y el Paseo Marítimo.

Con esta primera etapa se tiene tecnología para sacar del agua y dar mantenimiento a barcos de hasta 50 toneladas. Para la segunda etapa se espera hacerlo con navíos de hasta 2.000 toneladas.

Sunset Eco se ajustará a los estándares internacionales en el ámbito ecológico, de acuerdo con el comunicado.

El astillero cuenta con una ubicación estratégica cerca de los puertos deportivos más importantes como la Marina los Sueños, Costa Rica Yacht Club, Puerto Azul, Marina Pez Vela (Quepos), Marina Papagayo (Guanacaste), bahía Escondida (Golfito) y con una proximidad de 400 millas del canal de Panamá.

Permitirá el almacenamiento interior y exterior para barcos y remolques grandes, medianos y pequeños, protegidos de los peligros meteorológicos, manipulación y daños accidentales.

A futuro se espera la reparación y mantenimiento de motores, sistemas de propulsión, instalación eléctrica y electrónica, pintura y barniz. También ofrecerá trabajos en metal y soldadura, fibra de vidrio, lienzo, tapicería y carpintería.

Otra modalidad será la venta de accesorios, ropa y suministros para la navegación. La inauguración estuvo a cargo del segundo vicepresidente de la República, Luis Liberman.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La sostenibilidad está en el ADN de Siemens”

Márcia Sakamoto expone el modelo que posiciona a a la empresa como referente regional.

Hace 3 días
Por

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 3 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 3 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 3 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 4 semanas
Por