“Desde 2003, la Argentina tuvo el proceso de industrialización más fuerte desde que se tenga memoria”

29 agosto, 2014

Lo afirmó la ministra de Industria, Débora Giorgi, al disertar en la reunión del Consejo de las Américas que se lleva a cabo en Buenos Aires.

“Eso no implica no reconocer que en el primer semestre hubo un deterioro en el nivel de actividad industrial de 3,2%. Pero eso significa niveles 80% superiores a los de los ’90 e incomparables con la crisis de 2001 o del ’89”, remarcó Giorgi, quien subrayó: “Nos ubica en niveles de 2010 ó 2011, no de crisis”.

Al disertar en la reunión del Consejo de las Américas que se lleva a cabo en Buenos Aires, la ministra remarcó que la Argentina mantiene “una participación muy importante del producto manufacturero dentro del total, de casi 20%, frente al 17% de México o el 13% de Brasil”, y puntualizó que “algunos de nuestros socios más importantes, como Brasil o Chile, están sufriendo también una caída de su actividad manufacturera, de 3,4% y 1,2%, respectivamente”.

La ministra también se refirió al conflicto de la deuda y, al respecto, indicó que “están concatenándose un juez y unos fondos buitre buscando que se esfumen las oportunidades de inversión”.

“Hay quienes están sobrevolando, buscando que las oportunidades se esfumen, pero se equivocan”, sentenció Giorgi quien advirtió: “Nosotros volamos alto porque esta tierra es tierra de cóndores, no de buitres”.

Por otra parte, la funcionaria anticipó que desde su cartera se está “trabajando en una ley de autopartismo”, y precisó que “en las próximas semanas se darán a conocer detalles”.

Destacó que “la competitividad agroindustrial, como dinamizadora de la industria, y la energía, como factor de desarrollo industrial, son ejes de nuestra política productiva”, y puntualizó que “en un mundo complejo, mantenemos el foco en la industrialización y hemos sorteado la crisis financiera mucho mejor que las potencias”.

Giorgi explicó que, para impulsar y sostener el proceso de reindustrialización en los últimos años, una de las principales iniciativas llevadas adelante por el Estado Nacional fue “la promoción de la inversión, ya que un 15% del PBI se destinó a créditos productivos, políticas de fomento sectorial y defensa del mercado interno”.

La titular de Industria afirmó que se va “a potenciar la competitividad en el sector alimentario, para que se difunda a lo largo de toda la cadena productiva”, y aseguró que “en energía, es necesario llegar al autoabastecimiento como factor de desarrollo industrial”.

Giorgi aseguró que “el sector agropecuario constituye un complejo de producción competitivo a nivel mundial con una oferta creciente y disponible para la exportación, con capacidad para alimentar a 400 millones de personas”.

Además destacó el rol de YPF para alcanzar el autoabastecimiento energético y aseguró que, en ese escenario, “el saldo comercial positivo sería de U$S 16.270 millones y las cuentas fiscales alcanzarían el equilibrio”.

Recalcó que la petrolera nacional tiene previstas inversiones por U$S 37.000 millones, compuestos por una inversión de u$s 28.000 millones para exploración y producción y otros u$s 9.000 millones para refinación, transporte y GNL.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 17 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 18 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 19 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por