Desde la Comisión Europea alertan que el escándalo Volkswagen no sólo afectó a la automotriz

29 septiembre, 2015

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, sostuvo que el falseamiento de datos de la empresa alemana ha sido un golpe que no sólo afectó a la compañía sino que suscitó dudas más allá de ella.

Moscovici, al participar de un congreso organizado por el Ministerio de Economía alemán, sostuvo que la crisis “ha sido muy importante” y que la empresa sufrió un claro daño de imagen.

Ante el falseamiento de los valores de emisión de óxido de nitrógeno en sus motores diésel, el comisario manifestó que está en permanente contacto con las autoridades estadounidenses para “saber qué pasó” para que no suceda otra vez, y agregó que “la transparencia es clave”.

El grupo Volkswagen admitió que fueron vendidos 11 millones de autos con los datos falseados, de los cuales 2,8 millones fueron vendidos en Alemania y dos millones son marca Audi.

Su nuevo presidente, Matthias Müller, que asumió tras la renuncia de Martin Winterkorn, aseguró en una carta a los 600.000 empleados con los que cuenta VW en el mundo, que este asunto quedará debidamente aclarado.

Por último, el grupo anunció que prevé reparar en breve y de forma gratuita esta manipulación en todos los vehículos diésel afectados, comercializados a lo largo de varios años en numerosos países.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 4 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 1 mes
Por