Destacan la inversión realizada por productores en la cosecha récord de maíz

7 septiembre, 2021

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, participó de la apertura del primer Congreso de la Producción Agroindustrial que se desarrollará hasta el jueves en la localidad cordobesa de Marcos Juárez, donde destacó la inversión realizada por los productores en la reciente cosecha de maíz al tiempo que resaltó la importancia de un proyecto de ley sobre la identidad de la maquinaria agrícola nacional impulsado  por las Cámaras de Fabricantes de Maquinaria Agrícola 

“Acabamos de terminar una cosecha de maíz y sorgo que ha marcado un récord con una inversión aproximada de 8.500 millones de dólares de parte de los productores en general y los cordobeses aportaron 2.600 millones, lo que demuestra su relevancia en el sector. También estamos encarando una siembra fina que está siendo récord de trigo y cebada que estimamos que demandarán unos  4.500 millones de dólares cuando finalice. Estamos muy satisfechos y seguiremos trabajando todos juntos para lograr mejores resultados”, dijo Solmi.

“Este camino y estos números estimativos nos llevan a una tracción de la industria nacional y de toda la cadena productiva, donde están inmersos muchos eslabones del sector agropecuario, pero lógicamente siempre apuntamos a seguir mejorando los índices”, indicó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, quien mantuvo distintos encuentros con productores de la zona.

En ese marco, Solmi destacó la vigencia del plan del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, cuyo titular es Luis Basterra, para alcanzar un nivel de producción de 200 millones de toneladas de granos, y también se refirió al encuentro que mantuvo r junto a Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, con las Cámaras de Fabricantes de Maquinaria Agrícola del país (CAFMA) para analizar un proyecto de ley sobre la identidad de la maquinaria agrícola nacional. 

“Vamos a colaborar y a trabajar de manera articulada con el sector para avanzar en esta iniciativa que busca identificar la maquinaria agrícola nacional de la importada y promover un tratamiento específico en materia crediticia para la producción local, que representa el 80% de la mano de obra del sector total de la maquinaria agrícola”, explicó el funcionario nacional oriundo de Pergamino. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 8 horas
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 2 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 3 días
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 5 días
Por

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 1 semana
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 1 semana
Por